Objetivo
Alzheimer's disease (AD) is characterized by a progressive loss of cognition and memory function, and is defined pathologically by the deposition of amyloid peptide and neurofibrillary tangles and by a marked cortical cholinergic depletion. In the sporadic form of AD, multiple mechanisms can lead the formation of tangles and plaques. Aim: The MEMORIES hypothesis driven project gathers together 8 partners from 5 different countries towards the aim of developing, characterising and validating new animal models that have a real potential for becoming a gold standard in the AD field. Background/rationale: AD is a complex neurodegeneration possibly determined by multiple molecular mechanisms. One recent finding demonstrated that it can be linked to an unbalanced signaling and processing of the pro-NGF/NGF and pro-BDNF/BDNF signalling pathways. Moreover, the involvement of SorLA, a member of a novel family of vacuolar protein sorting 10 protein (Vps10p)-domain receptors, in APP processing and trafficking has been recently suggested. On the basis of these molecular mechanisms, new mouse models will be created. Description: towards the MEMORIES aim, a panel of mouse models will be, using a multidisciplinary approach, produced and analyzed for the presence of neurodegeneration. These mice will express specific antibodies neutralizing TrkA receptors or mutated form of pro-NGF. AD11 anti-NGF, which already represent a good model for sporadic AD, will be crossed to mice in which the human APP or Tau are over-expressed or to mice in which pro-convertases or the TrkB or SorLA receptors are knocked-out. Mice will be analyzed using standardized for neuroanatomy and behavioural analysis. Anticipated output: We anticipate that by blocking different signaling pathways will help in ameliorating the current available experimental mouse models, being also useful to develop new therapeutic tools for this disease and strengthen European competitiveness in the war against'.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ROME
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.