Objetivo
Diseases of the kidney represent a major cause of morbidity and mortality in Europe. The elderly are disproportionately affected, but renal disease is also a condition that severely affects children. An estimated 4.5 Million Europeans suffer from renal disorders. The death rate in patients with renal failure is 20% annually. This disease burden and its challenge for our societies is the focus of this proposal. Elucidation of the human and other genomes heralds a new era in biomedical research offering unprecedented opportunities to understand disease processes and to identify strategies to improve health. We will embrace these opportunities and implement an interdisciplinary research program, the European Renal Genome Project (EuReGene) that integrates European excellence in research relevant to renal development, pathophysiology and genetics. Our goal is to discover genes responsible for renal development and disease, their proteins and their actions. To achieve this goal, we have established a consortium of leading scientists, clinicians and SME partners that will focus on the development of novel technologies and discovery tools in functional genomics and their application to kidney research. We will rely on comparative genomic studies in many systems that provide utilitarian models ranging from zebrafish, to Xenopus, to mice, to rats. Our studies will be performed at different levels including the gene, the cell, the organ and the organism. Ultimately, identification of disease genes will lead to a better understanding of renal disease processes, to improved diagnosis and to new concepts in therapy. Our program will establish a paradigm for an integrated post-genomic approach to analyze renal disease-related developments that may be transferred to other organ systems or disease entities in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes nefropatía diabética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-LIFESCIHEALTH-I
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
740238 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.