Objetivo
The European research network, AUTOROME, represents Centers of Excellence in Europe where recent technologies in studying the pathophysiology of humoral and cellular autoimmunity are combined and applied to improve in a personalized manner diagnosis and treatment of rare human autoimmune diseases such as e.g. sclerodermie, systemic lupus erythematosus (SLE), antiphospholipid syndrome (APS), systemic vasculitis as well as autoimmune lymphoproliferative syndrome (ALPS). Rare Autoimmune diseases are associated with substantial morbidity and even accelerated mortality in affected persons (children and elderly) Combined efforts will be undertaken to explore the disease potential of pathogenic autoantibodies that might be involved in determining disease-related organ specificities. The AUTOROME project (www.autorome.com) is divided into 4 workpackages. These are Autoantigen and Autoantibody Mapping (WP1), Isotype-specific peptides (WP2), Dysfunction of the Immune System (WP3), Basic Developmental Mechanisms of the Immune System (WP4), By characterizing epitope-paratope / antigen-antibody interactions diagnostic tools will be generated to study in a personalized manner the pathogenicity of rare autoimmune diseases due to individual autoantibody signatures on a patient to patient basis. Deliverables (D1-D12) include diagnostic kits as well as autoantigen and antibody chips to be developed and validated in clinical settings. By deciphering the B- and T-cell repertoire displayed in autoimmune diseases, novel cellular targets are expected to become available for therapeutic intervention strategies using idiotype-specific peptides as well as therapeutic antibody and siRNA approaches. The feasibility of these approaches will be preclinically assessed in animal models - a prerequisite for conducting clinical trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-LIFESCIHEALTH-I
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ROSTOCK
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.