Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
The aim of CoDyCo is to improve the current control and cognitive understanding about robust, goal-directed whole-body motion interaction with multiple contacts. CoDyCo will go beyond traditional approaches: proposing methodologies for performing coordinated interaction tasks with complex systems; combining planning and compliance to deal with predictable and unpredictable events and contacts; validating theoretical progresses in real-world interaction scenarios. CoDyCo will advance the state-of-the-art in the way robots coordinate physical interaction and physical mobility.
The aim of CoDyCo is to advance the current control and cognitive understanding about robust, goaldirectedwhole-body motion interaction with multiple contacts. CoDyCo will go beyond traditional approaches: (1) proposing methodologies for performing coordinated interaction tasks with complex systems; (2) combining planning and compliance to deal with predictable and unpredictable events and contacts; (3) validating theoretical advances in real-world interaction scenarios.First CoDyCo will advance the state-of-the-art in the way robots coordinate physical interaction andphysical mobility. Traditional industrial applications involve robots with limited mobility. Consequently,interaction (e.g. manipulation) was treated separately from whole-body posture (e.g. balancing), assumingthe robot firmly connected to the ground. Foreseen applications involve robots with augmented autonomyand physical mobility. Within this novel context, physical interaction influences stability and balance. Toallow robots to surpass barriers between interaction and posture control, CoDyCo will be grounded inprinciples governing whole-body coordination with contact dynamics.Second CoDyCo will go beyond traditional approaches in dealing with all perceptual and motor aspectsof physical interaction, unpredictability included. Recent developments in compliant actuation and touchsensing allow safe and robust physical interaction from unexpected contact including humans. The nextadvancement for cognitive robots, however, is the ability not only to cope with unpredictable contact, butalso to exploit predictable contact in ways that will assist in goal achievement.Third the achievement of the project objectives will be validated in real-world scenarios with the iCubhumanoid robot engaged in whole-body goal-directed tasks. The evaluations will show the iCub exploitingrigid supportive contacts, learning to compensate for compliant contacts, and utilizing assistive physicalinteraction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.