Objetivo
Advanced tissue engineering requires scaffolds fabricated at different scales to facilitate cellular repair. Neurons respond to micro and nanopatterns over which are grown and it is possible to control - to some extent - neurite protrusion and the formation of neuronal network by using only nanopatterns. The present proposal is based on four main steps: i - Development and fabrication of Scaffolds; ii - Experimentation and testing of the formation of 3D neuronal networks; iii - Analysis of long term survival of 3D neuronal networks; iv- Development and testing of scaffolds for implants. The final and most important step concerns the implantation of our scaffolds in a neuronal tissue for repair. We will attempt to implant our scaffolds for repairing spinal cord and sciatic nerve injuries, a realistic but challenging aim. Controlled nanoscaled scaffolds will be obtained using nanocomposite materials to obtain custom-designed SFF scaffolds. These scaffolds will be constructed with different materials and will be decorated with appropriate CNTs and/or signaling molecules. Medical imaging will be used to target and interface personalized scaffold production for repair of injuries of the spinal cord and sciatic nerve. In order to achieve these results we have formed a collaboration based on two clusters of research centres, one in China and one in Europe. The cluster in China is composed of the Chinese Academy of Science in Bejing, the Institute of NanoTech and NanoBionics in Suzhou and the Department of Neurosurgery Neurology, Drum Tower Hospital, of the Nanjing University. The cluster in Europe is formed by SISSA in Trieste, the University of Trieste, IIT in Genova, Ecole Normale Supérieure (ENS) in Paris and the University of Lund in Sweden where the repair of the sciatic nerve and the spinal cord will be studied. These two clusters have all the expertise to tackle and reach our objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-EU-China
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34136 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.