Objetivo
"Intrinsic (or residual) stresses, resulting from manufacturing or processing steps, mostly define the performance and limit the lifetime of nanostructured materials, thin films, coatings and MEMS devices.
The established techniques for micron-scale measurement of residual stress still have strong limitations, e.g. in terms of spatial resolution, lack of depth sensing, their applicability on non-crystalline materials or accessibility to industry.
In this project, a European consortium is established to develop an innovative, highly reproducible and automated measurement protocol for the analysis of residual stress on a sub-micron scale, based on incremental focused ion beam (FIB) milling, along with high-resolution in situ Scanning Electron Microscopy (SEM) imaging and full field strain analysis by digital image correlation (DIC).
The activities will focus on the implementation and pre-standardisation of automated FIB-SEM, DIC and inverse stress calculation procedures, under official project liaisons with both CEN and VAMAS, together with the analysis and modelling of FIB induced artefacts and stress-structure-properties relationship for the selected materials and devices.
The final aim of the project will be the development of innovative design rules, implemented into simulation and optimization tools under coordination of industry partners, for the production of residual stress-controlled nanostructured materials, with specific focus on (i) multi-layered nano-coatings, (ii) micro/nano-crystalline and amorphous materials, (iii) MEMS and 3D metal interconnects.
The project is expected to realize a breakthrough in measurement, standardization and modelling ability of the residual stress distribution at the sub-micron scale.
The measurement techniques and the simulation tools will provide SMEs in particular with enabling technologies for the design and efficient production of innovative micro-devices with improved performance and substantially reduce development costs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2013-LARGE-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00154 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.