Objetivo
The aim of TA101GOCLIN Project is to take TA101 into the clinical stage of development for rheumatoid arthritis and prepare the product for a novel mode of administration in the market of biologic therapeutics.
Rheumatoid Arthritis is still today a debilitating disease with an unmet medical need for effective and reasonably priced treatments despite much effort to cure or control the disease. TA101 is a small domain antibody that is being developed for the treatment of rheumatoid arthritis and has passed through preclinical efficacy studies with much success. TA101 will now undergo an upscaling process of production to enter clinical trials. TA101GOCLIN project is within the scope of the clinical development of TA101 and is aimed at providing safety data in humans through a clinical trial of Phase Ia and Ib.
Concomitantly, TA101GOCLIN will develop a novel mode of administration for TA101 to be used after project end. This will provide a major competitive advantage for the product already during development stages. The innovative administration will use microneedle patches, a new method that allows the autonomous administration of the drug through the skin without the pain of conventional injections.
To achieve the above mentioned objectives, TA101GOCLIN gathered three competitive SMEs from Portugal, Belgium and The Netherlands. TechnoPhage, Q-Biologicals and MyLife Technologies, respectively, will be responsible for developing the clinical data of Phase I for TA101, develop an upscale method for production of the drug, and develop the microneedle device for administration of TA101.
Overall, TA101GOCLIN holds the promise that an innovative product for the treatment of Rheumatoid Arthritis will enter the clinical phases of development with the confidence that the technologies that are at its base will create a new solution for the patients, with the major benefits of efficacy, safety, convenience and affordability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1649 028 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.