Objetivo
Melanoma is the most aggressive form of skin cancer and one of the most invasive tumor types. Melanoma incidence keeps increasing worldwide and the therapeutic choices are limited. The lack of treatments with durable responses may be due, at least in part, to an incomplete understanding of the molecular mechanisms that regulate tumor initiation and/or progression to metastasis. Therefore, there is an urgent need to find new strategies to expand our knowledge of melanomagenesis.
We propose a new approach to unravel the complexity of melanoma: To use a cellular differentiation model to decipher the role of epigenetic regulation during melanocyte differentiation and its contribution to melanoma progression. Melanoma cells often express developmental genes, display multi-differentiation potential, and seem to recapitulate the migratory nature of neural crest stem cells from which melanocytes arise. We reasoned that studying a model of differentiation of melanocytes from neural crest stem cells could be useful to identify the mechanisms that modulate melanoma stem-like properties, probably among the most significant contributing features to the tumor aggressiveness. The plasticity and reversibility of the epigenetic mechanisms make them ideal orchestrators of these dynamic processes. Then, we hypothesize that epigenetically controlled miRNAs could be involved in normal differentiation and in tumorigenesis when altered. Thus, aberrant epigenetic modifications could be responsible for reactivation (or retention) of stem-like properties in melanoma cells. The identification of epigenetically regulated miRNAs involved in melanoma progression will be useful not only as prognosis biomarkers in order to stratify patients for more rigorous follow-up and aggressive therapy, but also by their potential as therapeutic targets considering the reversibility of epigenetic changes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08908 L'Hospitalet De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.