Objetivo
Tumors contain multiple subpopulations of cells some of which may contribute to therapeutic resistance. Moreover phenotypic states in cancer (stem-like; invasive; proliferative; and differentiated) are dynamic and reversible, yet use many of the same signaling pathways implicated in activation and self-renewal of physiological stem cells. Of these, the Wnt/b-catenin signaling pathway plays a major role in stem cell activation and differentiation, and is frequently constitutively activated in cancers. My preliminary results indicate that surprisingly, oleic acid can substitute for Wnt in activation of b-catenin signaling. Adipocytes can play a key role in stem cell activation, can transfer lipids to cancer cells, and are frequently encountered during cancer cell invasion. I hypothesize that lipid uptake by cancer cells will alter metabolism and drive phenotype-switching via b-catenin signaling. This project therefore aims to investigate the biological and metabolic consequences of lipid uptake by cancer cells and will use melanoma as a model system since the key regulators of phenotype-switching in this cancer are known to be targeted by b-catenin signaling. Specifically, I will use standard cell biology techniques to identify the repertoire of lipids able to trigger nuclear localization of b-catenin and the biological consequences of lipid uptake (invasiveness; proliferation; differentiation etc); integrative genomics (ChIP-seq and RNA-seq) to identify direct b-catenin target genes and their relationship to those targeted by the master regulator of the melanocyte lineage, MITF, that is known to interact directly with b-catenin; and metabolomics to identify how lipid uptake and de-regulation of b-catenin signaling affect cellular metabolism. The results will provide a key insight into how lipid signalling can impact on cancer biology and potentially activate physiological stem cells, as well as provide high-level training in emerging technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.