El metabolismo lipídico en la progresión del melanoma
Numerosos indicios señalan la presencia de una subpoblación de células tumorales capaces de favorecer el desarrollo y la resistencia terapéutica del tumor. Estas células madre tumorales son parecidas a sus homólogos normales en términos de activación y de autorrenovación y, además, utilizan las mismas vías de transducción de señales. La ruta de señalización Wnt/b-catenina desempeña un papel importante en la biología del melanoma, ya que activa células madre melanocíticas y favorece la metástasis. Dicha ruta está implicada en la expresión del gen MITF, el principal regulador del linaje melanocítico que, además, es clave para la progresión del melanoma. Asimismo, la activación de las células madre de los folículos pilosos y la transferencia de lípidos a las células tumorales requieren la participación de adipocitos, cuya presencia se detecta con frecuencia durante la invasión de células tumorales. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea LAMB (Lipid-mediated activation of b-catenin in melanoma biology) estudiaron el efecto de la absorción de lípidos en la señalización b-catenina y las consecuencias biológicas de este proceso en el melanoma. Estos descubrieron que las concentraciones fisiológicas de lípidos controlaban la señalización Wnt así como la activación transcripcional de genes y marcadores clave relacionados con la transición epitelial-mesenquimal asociada con la invasividad de células tumorales. Curiosamente, los lípidos no interferían en la expresión de genes relacionados con la proliferación de células del melanoma. Es más, estos parecían regular marcadores del metabolismo lipídico entre líneas celulares invasivas y proliferativas. En conjunto, los resultados del proyecto LAMB sugieren que los adipocitos podrían actuar como una fuente exógena de lípidos que favorecen un cambio en las células del melanoma hacia un estado más invasivo. Los resultados proporcionan no solo información fundamental sobre cómo la señalización lipídica puede afectar a la biología del cáncer, sino también una posible explicación del aumento de la incidencia del cáncer observado en la obesidad. Desde un punto de vista clínico, la información generada podría proporcionar nuevas oportunidades para desarrollar terapias dirigidas para prevenir la propagación de la metástasis.
Palabras clave
Lípido, melanoma, células madre tumorales, señalización Wnt/b-catenina, LAMB