Objetivo
Co-ordinating the patterns of gene expression that drive the development of a complex organism requires multiple layers of regulation, extending from sequence-based DNA-protein interactions to higher-order architecture of the genome.
The spatial organization of chromatin within the nucleus is thought to reflect a functional compartmentalization that mirrors changes in cell fate. Recently, the signals and proteins involved in the topological organization of heterochromatin in complex organisms started to be addressed. In C. elegans, cell differentiation is accompanied by a cell-type specific 3D re-organization of the nucleus, leading to the internal localization of active tissue-specific promoters and the perinuclear sequestration of repressed tissue-specific promoters.
Through a highly successful genome-wide RNAi screen the Gasser laboratory identified histone H3K9 methylation as an essential signal for the peripheral anchoring of heterochromatin in undifferentiated embryonic C. elegans cells. However, as embryos differentiate into worms the perinuclear sequestration of heterochromatic arrays is re-established, even in absence of H3K9 methylation. This strongly argues that alternative, unknown anchoring pathways that are induced during differentiation exist and orchestrate heterochromatin spatial segregation.
With this project, I aim to identify the chromatin signals and “reader” molecules triggering heterochromatin anchoring at the nuclear periphery in differentiating worm cells. Moreover, I will determine whether compartmentalization of chromatin is required for appropriate cell-type differentiation. I predict that defects in tissue maintenance will arise, albeit possibly subtle ones, when chromatin fails to segregate into active and inactive domains.
Overall, this project will significantly contribute to understanding how genomic nuclear organization impinges on epigenetic regulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4056 BASEL
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.