Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From haplotype to phenotype: a systems integration of allelic variation, chromatin state and 3D genome data

Descripción del proyecto

Descodificación de la variabilidad genética humana

Los estudios asociativos vinculados a la totalidad del genoma han desempeñado un papel crucial a la hora de identificar variantes genéticas asociadas a diversas enfermedades. Entre los hallazgos más interesantes de estos estudios se encuentra la demostración de que una proporción sustancial de loci asociados a enfermedades se localizan en regiones intergénicas que, hasta hace poco, no se consideraban funcionales. Sin embargo, determinar la repercusión de las variantes alélicas únicas en la expresión génica resulta difícil debido a la limitada información disponible sobre aquellas combinaciones de variantes genéticas que se heredan juntas en un mismo cromosoma. El proyecto HAP-PHEN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende identificar las variantes genéticas que afectan a la expresión génica en casos como el cáncer de mama u otros tipos de cáncer. El objetivo general del proyecto consiste en mejorar la evaluación del riesgo de cáncer y en entender mejor los complejos mecanismos de regulación génica humanos.

Objetivo

High-throughput sequencing methods are breaching the barrier of $1000 per genome. This means that it will become feasible to sequence the genomes of many individual and create a deep catalog of the bulk of human genetic variation. A great task will lie in assigning function to all this genetic variation. Genome wide association studies have already shown that 40% of all loci significantly associated with disease are found in intergenic, supposedly regulatory regions. One of the current challenges in human genetics is that variants that affect expression on a single allele cannot be directly linked, because only have genotype information, rather then haplotype information. The overarching aim of the project is to resolve haplotypes in order to identify genetic variants that affect gene expression. We will do this in three sub-projects. In the first main project we will use 3D genome information gathered from Hi-C experiments to haplotype the genomes of six lymphoblastoid cell lines. We will integrate these data with chromatin profiling and RNAseq data in order to build integrative models for the prediction of gene expression and the effect of genetic variation on gene expression. In the second project we will perform haplotyping the breast cancer genes BRCA1/2 in a large cohort of individuals that come from families with a high-risk of hereditary breast cancer. Allelic imbalance in BRCA1/2 expression levels are known to be associated with an increased risk for breast cancer. We will aim to find genetic variants that are associated with a decreased allelic expression of BRCA1/2 to improve breast cancer risk assessment. Finally, we will develop a novel tool to study 3D genome organization of single alleles, which will allow us to identify how individual alleles are organized in the nucleus and identify multi-way interactions (i.e. involving more than two genomic loci). With this we hope to better understand how complex 3D organization contributes to gene regulation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING HET NEDERLANDS KANKER INSTITUUT-ANTONI VAN LEEUWENHOEK ZIEKENHUIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0