Objetivo
The MAGnUM project aims to (i) create a consistent set of interrelated dynamic and multimodal traffic models able to capture driver behaviours at the different urban scales and (ii) apply this variety of models to design efficient and green traffic management strategies.
Traffic flow dynamics is well reproduced at a local urban scale by the kinematic wave model and its numerous extensions. Even if this model is parsimonious compared to other modelling approaches, it can hardly be applied at larger urban scales for traffic control applications. Very recently, a new modelling approach has been proposed to represent congestion dynamics at large scales. It relates the total travel production to the vehicle accumulation in a traffic network with for now a restrictive condition about network homogeneity. This approach is very promising for designing new traffic management systems but heterogeneous situations should be handled by properly connecting with the local scale to account for the effects of the local distributions and variations of the driver behaviour (demand) and the network structure (supply). Investigating these relationships and proposing a full set of consistent models representing traffic dynamics at several relevant scales (successive spatial and temporal integration) is very challenging with high potential gains for traffic control applications. This is the primary goal of MAGnUM and will be achieved by mixing analytical investigations on idealized but insightful test cases with explanatory approaches based on data gained from dynamic simulations or serious game sessions on more realistic and complex cases.
The second goal of the project concerns the design of innovative traffic management strategies at multiple urban scales. Breakthroughs will be achieved by considering multiple and competitive objectives when optimizing with a tight focus on environment issues and multi-modality.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
77454 MARNE-LA-VALLEE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.