Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Air pollution and noise exposure related to personal transport behaviour: short-term and longer-term effects on health

Descripción del proyecto

Desvelar las consecuencias ocultas de la calidad del aire y el ruido derivado del transporte personal para la salud

El aumento de las enfermedades cardiovasculares entre la población general viene suscitando una mayor aprensión y despertando la curiosidad acerca de sus posibles causas. Se cree que uno de los factores implicados es la calidad del aire que respiramos y el nivel de ruido al que nos vemos sometidos durante nuestros desplazamientos. El equipo del proyecto MobiliSense, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende emplear metodologías y prácticas propias de campos tan diversos como la geografía, las ciencias del transporte y la epidemiología. El objetivo del proyecto es conocer el efecto causado por la contaminación atmosférica y la exposición al ruido sobre la salud de las personas durante el transporte. En concreto, el proyecto estudiará una muestra de unos trescientos participantes por medio de múltiples sensores, que permitirán estudiar de forma exhaustiva los efectos de la contaminación atmosférica y la exposición al ruido en el bienestar general de estas personas.

Objetivo

To support policies at the European and national levels, MobiliSense aims to explore the effects of air pollution and noise exposure related to personal transport habits on respiratory and cardiovascular health. Building on methods from Epidemiology, Geography, and Transport sciences, the objectives of MobiliSense are to quantify the contribution of personal transport to the air pollution and noise exposure of individuals; to compare the air pollution and noise exposure in the different transport modes; to investigate whether total and transport-related personal exposure to air pollutants and noise are associated with short-term and two-year changes in respiratory and cardiovascular health; and to examine whether transport-related exposures mediate socioeconomic disparities in health. The MobiliSense project will use passive and active sensors of location, behaviour, environmental nuisances, and health in a representative sample of 1000 participants followed-up over two years. It addresses a gap in knowledge: (i) by assessing transport behaviour over 8 days with GPS receivers and an electronic mobility survey; (ii) by considering the personal exposure to both air pollution and noise and improving its characterisation (inhaled doses, noise frequency components, impulsive noise, and interactions with subjective annoyance); (iii) by measuring a wide range of respiratory and cardiovascular outcomes (smartphone-assessed respiratory symptoms, lung function assessed by spirometry and impedance pneumography, resting blood pressure, ambulatory brachial / central blood pressure, and heart rate variability); and (iv) by investigating short-term and longer-term effects of transport. To assist policy-makers, the final aim is to deliver a simulation tool permitting to determine the extent to which scenarios (i) of changes in personal transport behaviour and (ii) of changes in exposure levels during transport affect individual exposure and respiratory / cardiovascular health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0