Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Causes and consequences of change in public opinion about Europe

Descripción del proyecto

Análisis de los cambios de opinión en la Unión Europea

La opinión pública sobre la integración europea y la propia Unión Europea (UE) está cambiando. Su apoyo generalizado antes de la crisis económica se ha desvanecido desde entonces, y se ha convertido en un tema polémico y divisivo. Las consecuencias de estos cambios de opinión son de gran calado, ya que influyen en el comportamiento electoral y pueden determinar el futuro de la UE y de las democracias europeas. Con tanto en juego, los expertos recurren a un método innovador e interdisciplinario para comprender las causas y las consecuencias de estos cambios. El equipo del proyecto EUROPINIONS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará la evolución de las opiniones en torno a la UE y su integración, así como su posible repercusión en el comportamiento electoral y el futuro de las democracias europeas. Mediante un método interdisciplinario, también reunirá a expertos para investigar las causas y consecuencias de los dictámenes de la UE.

Objetivo

Causes and consequences of change in public opinion about Europe

Public opinion towards European integration and the EU is divided, especially in the wake of the economic crisis. From being a consensus issue with stable and broad elite and public support across the continent, it is now a contentious issue with swiftly changing opinions. EU opinions include utilitarian considerations, identity issues, and emotions. These EU opinions matter for voting behaviour and for the future course of the EU and European democracies. The future of European integration needs public support and yet we know little about what drives and changes this support: we need to know why some people change their opinions about European integration while others do not, and what the consequences of these changes are in terms of electoral behaviour.

This project studies the causes and consequences of EU opinions. Opinions may change in response to real world developments, domestic political factors, and personal experiences, but very importantly also in response to new information such as provided by the media and in interpersonal and network communication. This project develops and tests a Communication Model of Public Opinion Change and Consequences. The key question underlying this project is when, how, for whom, and with which consequences communication matters for changes in public opinion about Europe?

To address this question, an innovative and interdisciplinary design is needed. This will be done in five integrated subprojects, bringing together research on public opinion and political behaviour from the fields of political sociology, political communication, and political psychology. It employs a range of research techniques (novel survey methodology, (automated) content analyses, social media analysis, and experimentation) in a cross-nationally comparative design. The applicant is a leading expert in research on political communication, public opinion, and European integration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0