Objetivo
Transmissible spongiform encephalopathies (TSE) are caused by the ordered aggregation of PrPC into prions consisting of PrPSc. Similar pathogenetic principles operate in Alzheimer’s and Parkin-son’s disease, and a growing list of further diseases whose prevalence is steadily rising. Familial TSE are invariably associated with PrPC mutations, and the dearth of genetic modifiers has hampered our understanding of prion diseases. Therefore, the first objective of my proposal utilizes a cell-based high-throughput quantitative prion replication assay (developed during my previous ERC instalment) for genome-wide unbiased screens employing new genetics tools (CRISPR, siRNA li-braries, next-gen sequencing) to identify modifiers of prion uptake, replication, and secretion. The second objective aims at clarifying the basis of prion neurotoxicity and will be developed along two alleys: (a) we will uncover the molecular basis of spongiosis (the neuronal vacuolation characteristic of prion diseases), which we suspect to be a main driver of pathology, and (b) we will perform CRISPR-based synthetic lethality screens to identify genes that become essential to prion-infected cell lines (which do not experience prion toxicity) and may not be expressed by neurons. The third objective is to understand the function of PrPC in cellular physiology, and focuses on our evidence that (a) PrPC interacts with an orphan G-protein coupled receptor to maintain peripheral myelin integrity and (b) that PrPC may trigger cell death in response to ER stressors. While certain pathways of degeneration will undoubtedly be specific to prion infections, I expect that some targets will prove common to a variety of protein aggregation diseases including Alzheimer’s and Parkinson’s disease, and may perhaps translate into novel diagnostics and therapeutics. Hence the proposed project may not only open new perspectives in prion biology but also yield insights applicable to much more common diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8006 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.