Descripción del proyecto
La detección del ADN citosólico favorece la diferenciación de los linfocitos T CD4
La defensa celular contra los microrganismos patógenos implica la detección de patrones moleculares asociados a microrganismos patógenos, incluido el ácido desoxirribonucleico (ADN), que es reconocido por las células mieloides del huésped mediante la unión del receptor tipo Toll 9 (TLR9, por sus siglas en inglés). Estudios recientes sugieren que las células inmunitarias innatas también reconocen el ADN citoplasmático a través de sensores citosólicos de ADN y señalización independiente del TLR9. Es importante destacar que no se ha investigado la contribución de los sensores citosólicos de ADN a la diferenciación de los linfocitos T CD4, que es esencial para favorecer las respuestas inmunitarias adaptativas. El equipo del proyecto CD4DNASP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará las vías de detección del ADN citosólico en la diferenciación de los linfocitos T CD4. Su objetivo es identificar los mecanismos moleculares de los eventos transcripcionales que dan lugar a la diferenciación de los linfocitos T desencadenada por la detección del ADN.
Objetivo
This proposal aims to investigate the role of cytosolic DNA sensing pathways in CD4 T cell differentiation.
Cellular host defense to pathogens relies on the detection of pathogen-associated molecular patterns including deoxyribonucleic acid (DNA), which can be recognized by host myeloid cells through Toll-like receptor (TLR) 9 binding. Recent evidence however suggests that innate immune cells can also perceive cytoplasmic DNA from infectious or autologous origin through cytosolic DNA sensors triggering TLR9-independent signaling. Activation of cytosolic DNA sensor-dependent signaling pathways has been clearly shown to trigger innate immune responses to microbial and host DNA, but the contribution of cytosolic DNA sensors to the differentiation of CD4 T cells, an essential event for shaping adaptive immune responses, has not been documented. This proposal aims to fill this current knowledge gap.
We aim to decipher the molecular series of transcriptional events triggered by DNA in CD4 T cells that ultimately result in altered T cell differentiation. This aim will be addressed by combining in vitro and in vivo approaches such as advanced gene expression analysis of CD4 T cells and use of transgenic and gene-deficient mice. Structure activity relationship and biophysical studies will also be performed to unravel novel immunomodulators able to affect CD4 T cell differentiation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.