Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strengthening European Food Chain Sustainability by Quality and Procurement Policy

Descripción del proyecto

Impulso a la calidad de los alimentos y las cadenas de suministro

Mejorar los regímenes de calidad alimentaria (RCA) europeos, la contratación pública de alimentos (CPA) y las cadenas de suministro de alimentos cortas (CSAC) es un reto acuciante. Para hacer frente a este problema ha surgido el proyecto Strength2Food, financiado con fondos europeos, cuyo objetivo es mejorar la eficacia de estos componentes vitales mediante la investigación, la innovación y las demostraciones. Dirigido por un consorcio de treinta socios de once países de la Unión Europea y cuatro de terceros países, en Strength2Food se cuantifican las repercusiones económicas, medioambientales y sociales de RCA, CPA y CSAC. Asimismo, se evalúa la influencia de las políticas de CPA en la nutrición escolar. Mediante iniciativas piloto e intercambio de conocimientos, en este proyecto se pretende fomentar un sistema alimentario europeo sostenible y resiliente. A partir de sus conclusiones, en Strength2Food se llevarán a cabo seis iniciativas piloto dirigidas a regiones menos desarrolladas y en transición.

Objetivo

Strength2Food is a 5-year, €6.9 million project to improve the effectiveness of EU food quality schemes (FQS), public sector food procurement (PSFP) and to stimulate Short Food Supply Chains (SFSC) through research, innovation and demonstration activities. Our 30-partner consortium representing 11 EU and 4 non-EU countries combines leading academic, communication, SME and stakeholder organisations to ensure a multi-actor approach. It will undertake case study-based quantitative research to measure economic, environmental and social impacts of FQS, PSFP and SFSC. The impact of PSFP policies on balanced nutrition in schools will also be assessed. Primary research will be complemented by advanced econometric analysis of existing datasets to determine impacts of FQS and SFSC participation on farm performance and survival, as well as understand price transmission and trade patterns. Consumer knowledge, confidence in, valuation and use of FQS labels and products will be assessed via cross-national survey, ethnographic and virtual supermarket-based research. Lessons from the research will be applied and verified in 6 pilot initiatives, focusing on less-developed and transition regions. These initiatives bring together academic and non-academic stakeholder partners in action research. The six pilot actions are: a school meals initiative to improve the nutritional outcomes and economic benefits for local agri-food producers; in-store trials (undertaken with a grocery retailer) to upscale sales of local produce; a scheme to stimulate a sustainable SFSC that adds value to the fishing community; and pilot actions to expand regional food labelling; increase sales of FQS products in non-traditional markers; and improve returns to local producers at food fairs and farmers’ markets (via a smartphone app). Project impact will be maximised through a knowledge exchange platform, hybrid forums, school educational resources, a Massive Open Online Course and practitioner recommendations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2014-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF NEWCASTLE UPON TYNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 739 643,75
Dirección
KINGS GATE
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North East (England) Northumberland and Tyne and Wear Tyneside
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 744 143,75

Participantes (31)

Mi folleto 0 0