Descripción del proyecto
Mejorar las opciones nutricionales para combatir la obesidad
La tasa de obesidad en los países desarrollados está alcanzando niveles alarmantes, y los riesgos para la salud que conlleva amenaza la equidad y los mercados. Los Gobiernos aplican políticas para combatir las enfermedades relacionadas con la alimentación, pero a menudo no consiguen sus objetivos. Las investigaciones han revelado que las personas que han experimentado privaciones son más propensas a elegir opciones menos saludables a la hora de comprar alimentos. El equipo del proyecto FOODHABITS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aspira a mejorar las políticas actuales mediante investigaciones que aporten pruebas empíricas sobre el desarrollo de hábitos alimentarios, el autocontrol y la consistencia en las elecciones nutricionales individuales a la hora de comprar alimentos. En el estudio se emplearán datos del mercado de alimentos con el objetivo de comprender las diferentes actitudes nutricionales e informar a los responsables políticos sobre objetivos y necesidades específicos para desarrollar estrategias públicas eficaces.
Objetivo
The proposed research aims to improve our understanding of individual choices over which foods to purchase. The research aims to make fundamental contributions to models of choice and preference formation, and the outputs will inform the development of policy interventions that seek to improve nutritional outcomes. Our particular interest will be to better understand: (i) the importance of the foods available at home in childhood in influencing choices that young adults make over which foods to eat, (ii) the relevance of temptation and self-control in explaining poor nutritional food choices, and the ways that advertising might influence these behaviours, and (iii) the important interactions that exist between the ways that people spend their time (for example work and physical activity) and the food choices that they make and how this determines nutritional outcomes.
A proper understanding of the way that preferences are formed, and the ways that they might be influenced, is key to the design of effective public policy. The food market is a good place to study these questions for a number of reasons. First, people make decisions with high frequency and in different economic conditions, which helps provide variation needed for identification of key parameters of interest. Second, we observe the same individuals making choices both for immediate consumption and for future consumption, which will also help us with identification. Third, the food industry is of considerable policy interest. People in developed countries are getting fatter at an alarming rate. To the extent that people do not take account of the effects of this on themselves in the future and on others then they are making suboptimal decisions; they and society could potentially be made better off by policy intervention, but it is important that we have a good understanding of what impact these interventions are likely to have.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NW1 4DF LONDON
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.