Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biodiversity and Security: understanding environmental crime, illegal wildlife trade and threat finance.

Descripción del proyecto

Cómo se financia la delincuencia organizada a través del tráfico de especies silvestres

El tráfico de especies silvestres supone una amenaza grave para la protección de la biodiversidad y la seguridad mundial. Esta actividad ilegal no solo contribuye a la pérdida de especies animales y vegetales, sino que también alimenta la corrupción, la delincuencia organizada y el terrorismo. Aunque la idea de que el tráfico de especies silvestres supone una amenaza grave para la seguridad se ha ido afianzando en los círculos investigadores y políticos, sigue siendo poco conocida y estudiada. El equipo del proyecto BIOSEC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, adoptará un método integrado para comprender mejor el papel del tráfico de especies silvestres en la generación de la financiación de amenazas. Examinará los vínculos entre los países de origen y de destino, y analizará las respuestas a estos retos por parte de las organizaciones no gubernamentales, los organismos públicos y las organizaciones internacionales.

Objetivo

The core intellectual aim of BIOSEC is to explore whether concerns about biodiversity protection and global security are becoming integrated, and if so, in what ways. It will do so via building new theoretical approaches for political ecology.

Achim Steiner, UN Under-Secretary General and Executive Director of UNEP recently stated ‘the scale and role of wildlife and forest crime in threat finance calls for much wider policy attention’. The argument that wildlife trafficking constitutes a significant source of ‘threat finance’ takes two forms: first as a lucrative business for organised crime networks in Europe and Asia, and second as a source of finance for militias and terrorist networks, most notably Al Shabaab, Lord’s Resistance Army and Janjaweed.

BIOSEC is a four year project designed to lead debates on these emerging challenges. It will build pioneering theoretical approaches and generate new empirical data. BIOSEC takes a fully integrated approach: it will produce a better conceptual understanding of the role of illegal wildlife trade in generating threat finance; it will examine the links between source and end user countries for wildlife products; and it will investigate and analyse the emerging responses of NGOs, government agencies and international organisations to these challenges.

BIOSEC goes beyond the ‘state-of-the art’ because biodiversity protection and global security currently inhabit distinctive intellectual ‘silos’; however, they need to be analysed via an interdisciplinary research agenda that cuts across human geography, politics and international relations, criminology and conservation biology. This research is timely because in the last two years, the idea that the illegal wildlife trade constitutes a major security threat has become more prevalent in academic and policy circles, yet it is an area that is under researched and poorly understood. These recent shifts demand urgent conceptual and empirical interrogation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-AdG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF SHEFFIELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 822 729,00
Dirección
FIRTH COURT WESTERN BANK
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber South Yorkshire Sheffield
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 822 729,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0