Objetivo
MADIA aims at realizing a versatile and cheap diagnostic device based on magnetoresistive sensors, microfluidic device,
ultra–small Magnetic Nanoparticles (MNPs) and advanced bio-chemical functionalization methods for the early and ultrasensitive.
in vitro detection of biomarkers trustfully associated with 2 incurable neurodegenerative diseases: Alzheimer’s
Disease (AD) and Parkinson Disease (PD). We plan to achieve sensitivities at least three orders of magnitude higher than
best state-of-the-art values flexibility to operate for a wide range of concentrations.
WHY: Neurodegenerative diseases (ND) are debilitating and largely untreatable conditions that are strongly linked with age.
Amongst these disorders, the dementias are responsible for the greatest burden of disease, with Alzheimer’s disease and
related disorders affecting some 7 million people in Europe. The current costs of the order of €130 billion per annum to care
for people with dementia across Europe highlight age-related neurodegenerative disease as one of the largest medical and
societal challenges faced by our society. PD is the second most common neurodegenerative disorder worldwide after AD.
WHAT: The operation principle behind the proposed tool embodies a Magnetic Sensor Assay approach and consists of
recognizing the targeted core and downstream biomarkers obtained from body fluids (such as cerebrospinal fluid - CSF and
blood) through their complexation with nano-magnetic labels (MNPs) followed by a highly sensitive magnetic detection at
micro-scales. The specific recognition of the protein by the magnetic nanoparticles will be achieved and ensured via protein
bonding to functionalizing groups grafted on the surface of the MNP. The complexes MNP-BM will be injected into
microfluidics channels flowing in the close vicinity of magnetic sensors, bringing thus the MNP-BM to distances where the
magnetic field of the MNP will trigger a quantitatively detectable sensor response.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos tecnologías de diagnóstico
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.