Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

InSilc: In-silico trials for drug-eluting BVS design, development and evaluation

Descripción del proyecto

Una innovadora plataforma «in silico» para el diseño de matrices vasculares biorreabsorbibles farmacoactivas

La aterosclerosis supone una importante carga para las personas en Europa y en todo el mundo. Por ello, urge encontrar soluciones innovadoras que mejoren el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. El equipo del proyecto InSilc, financiado con fondos europeos, está desarrollando una plataforma de ensayos clínicos «in silico» para ayudar a investigadores, cardiólogos y expertos de la industria biomédica a diseñar, desarrollar y evaluar matrices vasculares biorreabsorbibles (BVS, por sus siglas en inglés) farmacoactivas. Para lograr este objetivo, se emplearán modelos computacionales avanzados y amplios conocimientos biomédicos y biológicos para simular el rendimiento de la implantación de la endoprótesis en anatomías cardiovasculares específicas de cada paciente. La introducción de la plataforma InSilc aportará mejoras significativas en el enfoque del tratamiento de implantación de endoprótesis, lo que se traducirá en una reducción de los costes directos e indirectos de prestación de asistencia sanitaria.

Objetivo

The aim of InSilc is to develop an in-silico clinical trial (ISCT) platform for designing, developing and assessing drug-eluting bioresorbable vascular scaffolds (BVS), by building on the comprehensive biological and biomedical knowledge and advanced modelling approaches to simulate their implantation performance in the individual cardiovascular physiology. The InSilc platform is based on the extension of existing multidisciplinary and multiscale models for simulating the drug-eluting BVS mechanical behaviour, the deployment and degradation, the fluid dynamics in the micro- and macroscale, and the myocardial perfusion, for predicting its interaction with the vascular wall in the short- and medium/long term. InSilc goes beyond the design and development of ISCT and lays on the generation of in-silico models for obtaining quick and informed answers to several “What if” scenarios. “Virtual” patients would be given a “virtual” drug-eluting BVS, for observing the performance of the scaffold, assess and quantify the intended effect, with a deeper understanding than normal trials can provide. By integrating the information obtained from different in-silico predictive models, InSilc will: (i) assist in the development, assessment and optimization of the drug-eluting BVS and deliver accurate and reliable information to the Stent Biomedical Industry, (ii) assist the interventional Cardiologists in improving the surgical process of drug-eluting BVS implantation, support them in the clinical assessment and reduce the complications of suboptimal scaffold performance. By introducing computer simulations for establishing the safety and efficacy of drug-eluting BVS, InSilc aims to lower development costs and shorten time-to-market, reduce, refine, and partially replace human clinical trials through a more effective human clinical trials design, reduce the need for animal testing and result in a significant reduction of the associated direct and indirect costs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IDRYMA TECHNOLOGIAS KAI EREVNAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 822 365,60
Dirección
N PLASTIRA STR 100
70 013 IRAKLEIO
Grecia

Ver en el mapa

Región
Νησιά Αιγαίου Κρήτη Ηράκλειο
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 822 365,60

Participantes (12)

Mi folleto 0 0