Descripción del proyecto
Los procesadores nacionales marcarán el comienzo de los superordenadores europeos a exaescala
Reforzar la capacidad industrial europea en el diseño de procesadores contribuirá al desarrollo del procesador del mañana para superordenadores a exaescala. El proyecto Mont-Blanc 2020, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear un procesador de bajo consumo capaz de gestionar cargas de trabajo de informática de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) y servidores. El procesador será más versátil, fiable y seguro, al tiempo que ofrecerá un mejor rendimiento general. Para hacerlo realidad, el equipo del proyecto desarrollará una metodología de codiseño para verificar y optimizar la infraestructura del sistema en chip, introducir avances que mejoren la eficiencia de las aplicaciones reales y obtener una ventaja competitiva. Además, el proyecto construirá IP para un procesador HPC.
Objetivo
The Mont-Blanc 2020 (MB2020) project ambitions to initiate the development of a future low-power European processor for Exascale. MB2020 lays the foundation for a European consortium aiming at delivering a processor with great energy efficiency for HPC and server workloads. A first generation product is scheduled in the 2020 time frame.
Our target is to reach exascale-level power efficiency (50 Gflops/Watt at processor level) with a second generation planned for 2022. Therefore, we will, within MB2020:
1. define a low-power System-on-Chip (SoC) implementation targeting Exascale, with built-in security and reliability features;
2. introduce strong innovations to improve efficiency with real-life applications and to outperform competition (vector instruction implementation, memory latency and bandwidth, power management, 2.5D integration);
3. develop key modules (IPs) needed for this implementation;
4. provide a working prototype demonstrating MB2020 key components and system level simulations, with a co-design approach based on real-life applications;
5. explore the reuse of these building blocks to serve other markets than HPC.
Our key choices are:
a) To use the ARM ISA (Instruction Set Architecture) because its has strong technological relevance and it offers a dynamic ecosystem, which is needed to deliver the system software and applications mandatory for successful market acceptance.
b) To design, implement or leverage new technologies (Scalable Vector Extension, NoC, High Bandwidth Memory, Power Management, …) as well as innovative packaging technologies to improve the versatility, performance, power efficiency, reliability, and security of the processor.
c) To improve on the economic sustainability of processor development through a modular design that allows to retarget our SoC for different markets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78340 Les Clayes Sous Bois
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.