Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Computational design of novel functions in helical proteins by deviating from ideal geometries

Descripción del proyecto

Unos métodos computacionales innovadores prometen revolucionar el diseño de proteínas

La ingeniería de proteínas ha realizado progresos impresionantes, lo que ha permitido a los investigadores diseñar proteínas con propiedades y comportamientos novedosos, y con nuevos propósitos. Con todo, los intentos para comprender cómo introducir funciones en proteínas codificadas genéticamente diseñadas desde cero (diseño «de novo») han ido a la zaga. El proyecto HelixMold, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar métodos computacionales innovadores para abordar este reto. Las actividades del proyecto permitirán la funcionalización de las proteínas diseñadas «de novo» con gran termoestabilidad, una resistencia extraordinaria a entornos químicos agresivos y una alta tolerancia a disolventes orgánicos. En conjunto, los avances del proyecto tienen por objeto revolucionar la forma de diseñar las proteínas para su uso en biomedicina y biotecnología.

Objetivo

We propose to computationally design novel ligand binding and catalytically active proteins by harnessing the high thermodynamic stability of de novo helical proteins. Tremendous progress has been made in protein design. However, the ability to robustly introduce function into genetically encodable de novo proteins is an unsolved problem. We will follow a highly interdisciplinary computational-experimental approach to address this challenge and aim to:
-Characterize to which extent we can harness the stability of parametrically designed helical bundles to introduce deviations from ideal geometry. Ensembles of idealized de novo helix bundle backbones will be generated using our established parametric design code and designed with constraints accounting for an envisioned functional site. This will be followed by detailed computational, biophysical, crystallographic and site-saturation mutagenesis analysis to isolate critical design features.
-Develop a new computational design strategy, which expands on the Crick coiled-coil parametrization and allows to rationally build non-ideal helical protein backbones at specified regions in the desired structure. This will enable us to model backbones around binding/active sites. We will design sites to bind glyphosate, for which remediation is highly needed. By using non-ideal geometries and not relying on classic heptad repeating units, we will be able to access a much larger sequence to structure space than is usually available to nature, enabling us to build more specific and more stable binding/catalytically active proteins.
-Investigate new strategies to design the first cascade reactions into de novo designs.
This research will allow functionalization of de novo designed proteins with high thermostability, extraordinary resistance to harsh chemical environments and high tolerance for organic solvents and has the potential to revolutionize how proteins for biotechnological and biomedical applications are generated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAET GRAZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 414,00
Dirección
RECHBAUERSTRASSE 12
8010 Graz
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Steiermark Graz
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 414,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0