Descripción del proyecto
Contribución de la interferencia neuroinmunológica a la respuesta inmunitaria mucosa
Los estímulos internos y externos son reconocidos por los sistemas nervioso e inmunitario del cuerpo. La integración de las señales de estímulos y la obtención de respuestas adecuadas son fundamentales para mantener la homeostasis. Sin embargo, todavía se desconocen los mecanismos implicados en este proceso. En el proyecto ENTRI, financiado con fondos europeos, proponen crear un nuevo método genético y herramientas para la investigación de la interferencia neuroinmunológica en las superficies mucosas, mediante el uso de distintos modelos de enfermedades. El estudio permitirá la evaluación selectiva de la expresión génica y la función de la respuesta neuronal e inmunitaria, permitiendo así comprender mejor la forma en que la interferencia neuroinmunitaria contribuye a la inmunidad a los parásitos o el desarrollo de alergias. Este proyecto podría dar lugar a un concepto general de regulación inmunitaria mucosa.
Objetivo
Environmental and internal stimuli are constantly sensed by the body’s two large sensory units, the nervous system and the immune system. Integration of these sensory signals and translation into effector responses are essential for maintaining body homeostasis. While some of the intrinsic pathways of the immune or nervous system have been investigated, how the two sensory interfaces coordinate their responses remains elusive. We have recently investigated neuro-immune interaction at the mucosa of the intestine, which is densely innervated by the enteric nervous system (ENS). Our research has exposed a previously unrecognized pathway used by enteric neurons to shape type 2 immunity at mucosal barriers. Cholinergic enteric neurons produce the neuropeptide Neuromedin U (NMU) to elicit potent activation of type 2 innate lymphoid cells (ILC2s) via Neuromedin U receptor 1, selectively expressed by ILC2s. Interestingly, NMU stimulated protective immunity against the parasite Nippostrongylus brasiliensis but also triggered allergic lung inflammation. Therefore, the NMU-NMUR1 axis provides an excellent opportunity to study how neurons and immune cells interact to regulate immune responses and maintain body homeostasis. We propose to generate and use elegant genetic tools, which will allow us to systematically investigate the consequences of neuro-immune crosstalk at mucosal surfaces in various disease models. These tools will enable us to selectively measure and interfere with neuronal and ILC2 gene expression and function, thereby leading to an unprecedented understanding of how the components of neuro-immune crosstalk contribute to parasite immunity or allergic disease development. Furthermore, we will progress into translational aspects of NMU-regulated immune activation for human immunology. Therefore, our research has the potential to develop basic concepts of mucosal immune regulation and such discoveries could also be harnessed for therapeutic intervention.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.