Descripción del proyecto
Estudio de la sociedad y la cultura a través de la alimentación
La dieta cotidiana y el intercambio de alimentos y bebidas pueden explicar en gran medida la identidad social y cultural de una región. Centrándose en la Irlanda de alrededor de 1550-1650, el proyecto financiado con fondos europeos FOODCULT explora la importancia de la alimentación durante un período de cambios sin precedentes impulsados por la globalización, la guerra y la colonización. El proyecto examina cómo se utilizaba la comida para representar identidades, incluidos el género, la religión y la etnia. Tiene en cuenta lo que comían y bebían realmente personas diversas, explorando así el vínculo entre la representación y la realidad. Esto es posible mediante un enfoque interdisciplinario dinámico que combina técnicas analíticas microhistóricas con la ciencia y la arqueología experimental. El enfoque abrirá nuevas puertas en la historiografía irlandesa, además de desarrollar un revolucionario modelo para explorar las culturas culinarias y el consumo en otras regiones y períodos.
Objetivo
FOODCULT is the first project to establish both the fundamentals of everyday diet, and the cultural ‘meaning’ of food and drink, in early modern Ireland. Exploring the period 1550-1650, one of major economic development, unprecedented intercultural contact, but also of conquest, colonisation and war, it focusses on Ireland as a case-study for understanding the role of food in the demonstration and negotiation of authority and power, and as a site for the development of emergent ‘national’ food cultures. Moving well beyond the colonial narrative of Irish social and economic development, however, it enlarges the study of food to examine neglected themes in Irish historiography, including gender, class, kinship and religious identities, as expressed through the consumption and exchange of food and drink.
Taking advantage of recent archaeological discoveries and the unprecedented accessibility of the archaeological evidence, the project develops a ground-breaking interdisciplinary approach, merging micro-historical analytical techniques with science and experimental archaeology, to examine what was eaten, where, why and by whom, at a level of detail deemed impossible for Irish history. Such questions will be explored in a comparative British Isles context, situating Irish developments within a broader analytical framework, whilst moving English food historiography beyond its current insular focus.
As a corollary, the project will produce the first major database of diet-related archaeological evidence for this period Mapping Diet: Comparative Food-Ways in Early Modern Ireland, while making accessible the only existing household accounts, a hugely significant, and previously overlooked, quantitative and qualitative source for dietary trends. These resources will shed light, not just on consumption patterns, but on Ireland’s broader economic and social development, whilst significantly furthering research agendas in early modern historical and archaeological scholarship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.