Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting pathological synaptic pruning by microglia in neurodegeneration

Descripción del proyecto

Identificación de los mecanismos de la pérdida de sinapsis provocada por la microglía en las enfermedades neurodegenerativas

La pérdida de sinapsis desempeña un papel importante en el deterioro cognitivo de muchas enfermedades neurodegenerativas. Los estudios sugieren que podría ser provocada por la microglía, la cual media la poda sináptica durante el desarrollo del encéfalo. Además, muestran que la mayoría de los genes de riesgo relacionados con trastornos neurodegenerativos se sobreexpresan en la microglía. Sin embargo, no se sabe mucho sobre los mecanismos causales que relacionan las variantes de riesgo microglial con la pérdida de sinapsis. El proyecto REMIND, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo identificar los mecanismos moleculares que intervienen en la pérdida de sinapsis mediada por la microglía. Para ello, generará unos modelos novedosos «in vitro» y «ex vivo» de riesgo microglial que permitirán determinar el papel de las variantes genéticas relacionadas con la neurodegeneración. Además, desarrollará y validará nuevos métodos «in vivo» para centrarse de manera eficaz en la poda patológica.

Objetivo

Synapse loss is the major correlate of cognitive impairment in many neurodegenerative diseases. Recent literature suggests that microglia, which mediate synaptic pruning during brain development, can be responsible for synapse loss in neurodegeneration. Although the underlying mechanisms are poorly understood, growing evidence indicates that dysfunctional microglia affect synapses number and function in pathology. Genome-wide association studies reveal that the majority of risk genes associated with neurodegenerative disorders are highly expressed in microglia. While such studies clearly implicate these cells in the pathogenesis of the disease, little is known about the causal mechanisms that link microglial risk variants to loss of synapses.
We will identify the molecular mechanisms involved in microglia-mediated synapse loss. We will also generate novel in vitro and ex vivo models of ‘risk microglia’, by introducing genetic variants associated with cognitive impairment –alone or in combination- specifically in microglia, taking advantage of CRISPR/ Cas9 genome editing techniques. These goals will be achieved by combining cutting-edge transcriptomics and proteomics with mouse models of intense synaptic remodelling, to reveal the unique molecular signature of ‘shaper microglia’. A multidisciplinary approach will allow the extensive characterisation of risk models, by combining metabolic analysis, synaptic phagocytosis and degradation assays, with super-resolution microscopy, and novel genetically encoded labelling methods. With the knowledge generated here, we aim at developing and validating in vivo novel drugs- and nanobodies-based approaches for effective targeting of pathological pruning.
In summary, REMIND will focus on:
1) Identifying molecular players in microglial-mediated synapse loss
2) Generating ‘risk microglia’ models, to asses the role of genetic variants associated with neurodegeneration
3) Developing novel strategies for targeting prunining

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria
Mi folleto 0 0