Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SOCIAL@RISK™ - A TOOL FOR PREDICTING AND MITIGATING HUMAN RIGHTS VIOLATIONS IN GLOBAL SUPPLY CHAINS

Descripción del proyecto

Una nueva solución basada en datos para proteger los derechos de los trabajadores

Para los trabajadores de la cadena de suministro mundial, en particular para aquellos que se encuentran en los países en desarrollo, las violaciones de los derechos humanos representan un problema importante. Se necesitan iniciativas para proteger sus derechos. Esto requiere supervisión y detección a fin de ayudar a los responsables políticos y los Estados a reducir dichas violaciones. Las soluciones actuales utilizan auditorías sociales y datos de gobernanza, medioambientales y sociales para localizar y reducir tales problemas. Por desgracia, esas estrategias no detectan violaciones sistemáticas de los derechos humanos y laborales en el nivel inferior de las evaluaciones de riesgo. En este contexto, el proyecto SatR, financiado con fondos europeos, introducirá una innovadora solución basada en datos que recopila reclamaciones de trabajadores y partes interesadas a lo largo de la cadena de suministro, por lo que ofrecerá información más amplia y sofisticada sobre las condiciones laborales.

Objetivo

One of the most pervasive problems in global supply chains is the violation of labour and other human rights in developing countries. The two most common ways to mitigate these risks are social audits and the use of environmental, social, and governance (ESG) data. None of these methods accounts for systemic labour and human rights violations as the bottom line for social risk assessments. Globalworks’ ambition is to bring a game-changing innovation to the market with a real impact on the SDGs promoting decent work as well as sustainable consumption and production. To this end we developed an alternative, big-data driven approach that makes use of information accessible on the Internet. Everyday workers and other stakeholders in developing countries write about their grievances on social media in order to protest, reach out for help, seek advice, or share experiences. Our tool social@risk collects these voices. social@risk represents an intelligent, fully transparent system where experts and stakeholders of an issue inform the algorithms that facilitate data structuring and analysis. In the future social@risk will use millions of posts from tens of thousands of factory sites as the basis for predicting social risks associated with a supplier, industry, and/or location. social@risk is the first grievance-based risk management approach on the market adding a fundamentally new quality to social risk intelligence.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GLOBALWORKS LUND AB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
STORA RABY BYAVAG 84
224 78 LUND
Suecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Södra Sverige Sydsverige Skåne län
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0