Descripción del proyecto
Biosensores de glucosa implantables avanzados
El control continuo de los niveles «in vivo» de analitos como la glucosa resulta de gran utilidad para la medicina, especialmente en el ámbito de las enfermedades crónicas. Sin embargo, los biosensores implantables presentan importantes desafíos a causa de las respuestas inflamatorias contra el sensor y del entorno dinámico de los tejidos vivos. El objetivo del proyecto ImplantSens, financiado con fondos europeos, es formar a jóvenes científicos en el campo de los biosensores para superar problemas tecnológicos pendientes. El foco experimental del proyecto es mejorar los sensores de glucosa enzimáticos y combinar nanomateriales para aumentar la precisión y biocompatibilidad de los sensores.
Objetivo
ImplantSens will develop long‐term stable implantable electrochemical biosensors by overcoming mass‐transport limited sensing schemes. This is the major unsolved problem due to the formation of capsules by the foreign body response upon implantation of a sensor. ImplantSens will not only contribute to the painless long‐term monitoring of glucose levels for diabetic patients but also to the development of future implantable sensors for the management of other chronic diseases. 11 ESR will be engaged in all tasks of this scientific chain, thus being trained in the fundamentals of bioelectrochemistry, enzyme engineering, electrode design as well as biocompatibility. Training of the fellows will be performed via an innovative program based on a blended learning concept and will take place at the host institutions, via secondments, workshops, schools and e-learning elements. The scientific training will be completed by training of complementary skill with respect to management, fund raising, IPR and scientific communication. The consortium consists of 7 leading scientists in Europe with the necessary expertise to target this ambitious goal supported by 4 SMEs. ÍmplantSens will improve the availability of a highly skilled workforce for European industries and research strongly needed for at the beginning of the 4th industrial revolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoresbiosensores
- ciencias naturalesciencias químicaselectroquímicabioelectroquímica
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínasenzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-ITN -Coordinador
44801 Bochum
Alemania