Descripción del proyecto
Poner el listón alto para las simulaciones aeroespaciales
El equilibrio entre la precisión o la resolución y la «carga» computacional de modelos y simulaciones es un factor clave en el desarrollo de modelos. En otras palabras: es necesario lograr la resolución requerida sin recurrir a más cálculos (ni a más tiempo, almacenamiento de datos, etc.) que no mejoran la precisión. Los métodos de la dinámica de fluidos computacional (DFC), que estudian los flujos de los fluidos, son vitales para sectores como la industria aeroespacial, la ingeniería química y de procesos, la industria de la calefacción y la refrigeración, y la medicina. La DFC actual se basa en los denominados métodos de orden inferior. Sin embargo, muchas aplicaciones industriales demandan cada vez más unos métodos de orden altos con una resolución y una fidelidad mayores. El proyecto ASIMIA, financiado con fondos europeos, afronta este reto desarrollando métodos de orden superior para simulaciones de DFC en el sector aeroespacial. Las nuevas metodologías optimizarán las capacidades de predicción, mejorando así los diseños y las tasas de éxito de los prototipos, y reduciendo el coste y el tiempo de desarrollo.
Objetivo
The ASIMIA technical objectives aim to improve the predictive capabilities of current aerodynamic simulation tools in industry, based on Computational Fluid Dynamics (CFD), by applying High Order Methods (HOM) instead of current second order approximations.
HOM for CFD has a strong potential towards higher reliability of the predicted results, leading to enhanced design process, lower costs and reduced time-to-market of challenging future designs.
It is generally considered that HOM could form the next generation of industrial CFD tools, but the competitiveness and adequacy of the HOM approaches for CFD has still to be demonstrated for industrial applications. ASIMIA aims at removing some of the current limitations for high-fidelity industrial applications, leading to a new generation of CFD tools with a high level of efficiency and maturity. NUMECA, an innovative SME acting as CFD and multiphysics software developer is joining with the Center for Numerical Simulation of the School of Aeronautics at Universidad Polytecnica Madrid (UPM) and three Industrial Partners from three different sectors, Aviation with AIRBUS, Car Aerodynamics with McLAREN F1 and Industrial Appliance Industry with DYSON, to lead 5 doctorates towards innovative simulation methods and relevant industrial applications.
In addition, ASIMIA will
• consolidate a joint PhD training program to foster research in the areas of contemporary fluid dynamics and multiphysics numerical simulation
• improve the transfer of knowledge between academia, SME's and industry, establishing a long- term collaboration and dissemination strategy
• enhance the preparation of highly trained and skilled young engineers to careers in the high-tech industries
• enhance researchers career perspectives in numerical simulation, through the transfer of developed algorithms into industrial CFD codes, learning hereby about the requirements of the software industry in terms of quality, robustness and reliability
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturalesciencias físicasmecánica clásicamecánica de fluidosdinámica de fluidosdinámica de fluidos computacional
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialingeniería aeronáutica
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónciencias de la computaciónmultifísica
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónsoftware de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-ITN -Coordinador
1170 Bruxelles / Brussel
Bélgica