Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing aViation emission Impact on local Air quality at airports: TOwards Regulation

Descripción del proyecto

Mejora de la evaluación de la calidad del aire en los aeropuertos y sus alrededores

El sector de la aviación es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero del transporte tras el transporte por carretera. En este sentido, abordar las preocupaciones de salud pública sobre la calidad del aire en los aeropuertos y sus alrededores es una prioridad imperiosa. El proyecto AVIATOR, financiado con fondos europeos, proporcionará una mejor comprensión de las partículas y los gases primarios emitidos, así como de la evolución de los contaminantes en el penacho de escape. El equipo del proyecto desarrollará y desplegará en varios aeropuertos una red de sensores de bajo coste y prueba de concepto para el seguimiento de partículas ultrafinas y especies gaseosas como el NOx y el SOx en los aeropuertos y las comunidades circundantes. El proyecto colaborará con la comunidad de salud pública, lo que mejorará las directrices para cuantificar y modelizar el efecto de las emisiones de las aeronaves.

Objetivo

Emissions from aircraft have adverse effects on the air quality in and around airports, contributing to public health concerns within neighboring communities. AVIATOR will adopt a multi-level measurement, modelling and assessment approach to develop an improved description and quantification of the relevant aircraft engine emissions, and their impact on air quality under different climatic conditions.
Engine particulate and gaseous emissions in a test cell and on-wing from an in-service aircraft will be measured to determine pollutant plume evolution from the engine and APU exhaust. This will provide an enhanced understanding of primary emitted pollutants, specifically the nvPM and vPM (down to 10nm), and the scalability between the regulatory test cell and real environments.
AVIATOR will develop and deploy across multiple airports, a proof-of-concept low cost sensor network for the monitoring of UFP, PM and gaseous species such as NOx and SOx, across airport and surrounding communities. Transport and impact of emissions from aircraft engines and APU will be monitored in this more complex environment through high fidelity and sensor measurements.
Campaigns will be complemented by high-fidelity modelling of aircraft exhaust dynamics, microphysical and chemical processes within the plume. CFD, box, and airport air quality models will be applied, providing validated parameterizations of the relevant processes, applicable to standard dispersion modelling on the local scale.
Working with the regulatory community, AVIATOR will develop improved guidance on measuring and modelling the impact of aircraft emissions with specific reference to UFP. Acknowledging the uncertainty surrounding health impacts of UFP, AVIATOR will work with the public health community to develop methodologies for the representative sampling of aircraft emissions.
AVIATOR will provide airports and regulators with tools and guidance to improve the assessment of air quality in and around airports.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO NACIONAL DE TECNICA AEROESPACIAL ESTEBAN TERRADAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 045 862,50
Dirección
CR TORREJON AJALVIR KM 4 2
28850 TORREJON DE ARDOZ MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 436 862,50

Participantes (16)

Mi folleto 0 0