Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Regulating Vehicle Access for improved Livability

Descripción del proyecto

Mejora del acceso a los vehículos urbanos

La restricción del acceso de los coches a las zonas urbanas es un tema candente para los responsables europeos de la toma de decisiones. El proyecto ReVeAL, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo incorporar reglamentos de acceso de vehículos urbanos (UVAR, por sus siglas en inglés) a la serie estándar de enfoques de la transición de la movilidad urbana de las ciudades de toda Europa. Para tal fin, el consorcio de ReVeAL combinará trabajo conceptual e investigación de estudios de casos con la aplicación práctica de UVAR en seis ciudades piloto, además de fomentar la interacción sistemática entre las partes interesadas y la organización de actividades de comunicación profesional. Mediante este proceso, ReVeAL podrá extraer sistemáticamente lecciones aprendidas y, por lo tanto, respaldar la implementación más amplia de enfoques de UVAR inteligentes por toda Europa.

Objetivo

Despite urgent calls for “smarter urban vehicle access regulations” in the Urban Mobility Package and other high-level political commitments, very few decision makers are keen on going public with the idea of restricting car access (in time or space) in urban areas. ReVeAL will help to add Urban Vehicle Access Regulations (UVAR) to the standard range of urban mobility transition approaches of cities across Europe. Toward this end, the ReVeAL consortium will combine conceptual work and case study research with hands-on UVAR implementation in six pilot cities and systematic stakeholder interaction and professional communication activities. The pilot cities of Helmond, Jerusalem, London, Padova, Vitoria-Gasteiz and the project leader Bielefeld are committed to developing, implementing, testing and evaluating UVAR measures in one or more of four “Measure Fields”: 1) Zero Emission Zones, 2) Spatial Interventions, 3) Pricing Measures and – through a process called “sandboxing” – 4) some innovate Future Options (C-ITS, geo-fencing etc.). ReVeAL considers the implementation of UVAR measures a necessary part of a wider transition management challenge and therefore ensures comprehensive and coordinated changes to multiple elements of the urban transport system. Most prominently, these aspects fall into four “Transition Areas”: Governance and Financing; User Needs/Acceptance; Mobility Concepts; and System Design/Technology – all of which play a role in any change process. With its built-in mechanisms to accompany, document and analyse the processes and impacts in the six pilot cities, ReVeAL will be able to systematically extract lessons learned and thus support the wider roll-out of smart UVAR approaches across Europe. A key strategy towards this goal is the provision of practical decision support tools and advice on the integration of UVAR in SUMPs. ReVeAL will result in an online Decision Support Tool, which includes a UVAR Readiness Assessment and a UVAR Process Advisor.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STADT BIELEFELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 346 232,50
Dirección
NIEDERWALL 23-27
33602 Bielefeld
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Detmold Bielefeld, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 346 232,50

Participantes (14)

Mi folleto 0 0