Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of competitive, next generation biofuels from municipal solid waste

Descripción del proyecto

Biocombustibles verdes competitivos

Los Gobiernos de todo el mundo reciben presiones para combatir el cambio climático y sus repercusiones. Su objetivo es frenar los efectos perjudiciales del cambio climático. Los biocombustibles son parte de este esfuerzo: su uso se está promoviendo como una alternativa hipocarbónica a los combustibles fósiles, ya que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por desgracia, las opciones existentes requieren procesos de producción con muchas emisiones y perjudiciales para el medio ambiente, por lo que son menos idóneos para satisfacer las necesidades actuales. El proyecto BioRen, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar un nuevo aditivo de alto valor para el combustible de éter butílico terciario de glicerol. Se espera que el aditivo aumente el rendimiento de los motores y reduzca en gran medida las emisiones. El equipo del proyecto también prevé concebir un novedoso método más limpio para convertir el isobutanol en isobuteno.

Objetivo

The objective of BioRen is to develop techno-economical competitive drop-in biofuels for road transport from the organic fraction of municipal solid waste (OFMSW). A higher value fuel is targeted: glycerol tertiary butyl ether (GTBE) is a promising fuel additive to both diesel and gasoline that improves engine performance and cuts harmful exhaust emissions (i.e. fine dust). It can be blended in higher amounts than e.g. ethanol, without having to change the engine. Bio-ethanol and bio-isobutanol from OFMSW are required intermediaries in this innovation path towards GTBE. Their specific business case as second generation drop-in fuel will be compared to the bio-GTBE business case, to select the most sustainable option for building a demo plant. The project will develop a pretreatment method, industrial 2G Saccharomyces strains that produce ethanol and isobutanol respectively and chemical dehydration to convert isobutanol into isobutene. The isobutene is converted into GTBE by adding Category 1 glycerol, another problematic waste stream. The resulting fuels (ethanol, isobutanol and GTBE) will be tested in engine tests to provide feedback regarding their performance, emission results and fuel use. This ambitious project is continuously monitored by LCA, techno-economic, market and regulatory and IP analysis in order to come up with a realistic business plan. The developed processes will be integrated in a revolutionary MSW treatment plant that combines the most efficient technologies of material reuse, and is currently looking into optimising the profitability of its organic waste fraction. The project consortium has all the required players to succeed: 3 RTO’s address the research challenges, 7 SMEs either bring in their technological developments or are a scale-up partner that bring the processes to min. TRL5. The project is led by a financial consultancy that invests in the MSW demonstration treatment plant.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

D.C. CORPORATE FINANCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 200,00
Dirección
WATERLELIELAAN 1
9032 Wondelgem
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 237 200,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0