Descripción del proyecto
Montaje autónomo de grandes estructuras en el espacio
Las futuras misiones espaciales necesitarán estructuras demasiado grandes como para autodesplegarse en una sola pieza. Por ejemplo, para hacer realidad el telescopio de nueva generación concebido por los astrónomos, será necesario montarlo en el espacio. En este contexto, el proyecto PULSAR, financiado con fondos europeos, trabajará en el montaje de un espejo, que exige más cuidado y precisión que otras estructuras. Sin embargo, la tecnología desarrollada también serviría para otras estructuras de grandes dimensiones. El concepto global de PULSAR pretende crear un sistema de montaje robótico en órbita totalmente autónomo. Su caso de uso de demostración es el montaje de alta precisión, mediante un brazo robótico, de un conjunto de teselas de espejo con el fin de construir el espejo principal muy grande de un telescopio espacial de nueva generación.
Objetivo
Autonomous assembly of large structures in space is a key challenge to implement future missions that will necessitate structures too large to be self-deployed as a single piece. The James Webb Space Telescope has reached this limit and the next generation telescope expected by astronomers, like the High Definition Space Telescope, will therefore require new assembly technologies, in particular autonomous robots. The need for large structures in space goes beyond telescopes and concerns also solar arrays for power plant, light sails to reach outermost regions of the solar system or heat shields to land on Mars.
PULSAR objective is to develop and demonstrate key technologies for in-space assembly of the primary mirror of a 12m diameter telescope. Previously developed building blocks, c.f. first call of the SRC Space Robotics Technology, will be integrated and enhanced for this specific mission, but also to serve future multi-mission applications.
The project focuses on the assembly of a mirror but the developed technology will be applicable to other large structures. Indeed, assembling a mirror requires far more rigor and accuracy than other identified structures. PULSAR is organized in three demonstration tracks to address major challenges of in-space autonomous assembly of telescope: dPAMT, demonstrator of Precise Assembly of Mirror Tiles; dLSAFFE, demonstrator of Large Structure Assembly in Free Floating Environment; dISAS, demonstrator of In-Space Assembly in Simulation.
Although three demonstrators will be developed, the underlying technology will rely on common building blocks whose use and improvement will benefit from the expertise of the PULSAR partners. Building blocks upgrades will then be supplied to their respective maintainers to pursue the standardization of modular and reusable components for space and non-space robotics. PULSAR is responsible of OG5/SIROM, and will contribute to the development of ESROCOS, ERGO, INFUSE and I3DS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31520 Ramonville Saint Agne
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.