Descripción del proyecto
Mapear y superar los retos de integración para los niños migrantes
La integración de niños migrantes requiere planteamientos innovadores para comprender y transformar la vida social y personal de los niños. El proyecto CHILD-UP, financiado con fondos europeos, analiza la participación activa de los niños migrantes en el cambio de su bienestar social y cultural en las escuelas, con lo que se evita una asimilación pasiva de los contextos socioculturales existentes. Comienza proporcionando una visión general europea, recopilando datos y evaluando el estado de la educación y la protección de los niños. En segundo lugar, CHILD-UP analiza cómo apoyar la gestión de los propios niños para fomentar los cambios en sus condiciones de integración y la construcción de identidades híbridas. Por último, informa las políticas a nivel local, nacional y europeo, involucrando a las partes interesadas relevantes y proporcionándoles análisis cuantitativos y cualitativos de las actividades en las escuelas, los servicios de protección, las agencias educativas y de mediación, y las familias en siete países europeos.
Objetivo
CHILD-UP researches the social conditions of migrant children’s integration through social participation, taking in primary account gender differences, legal status and age groups. , with the final aim to propose an innovative approach to understand and transform their social condition. First specific objective is providing an European overview, collection of data and evaluation concerning children’s conditions of living, protection and education. In selected contexts in seven countries, the research focuses on: (1) policies and practices of integration in schools, reception centres, social services and communities; (2) children’s and parents’ experiences, perceptions and expectations of integration; (3) specific practices of language teaching, facilitation of dialogue, intercultural education and mediation. Second objective is providing support for migrant children’s exercise of agency in changing their own conditions of integration and constructing hybrid identities. This objective can be achieved through the promotion of a dialogic system of practices, in schools and in their relations with partners (social services, reception centres, education and mediation agencies) and families. The project provides: (1) guidelines for dialogic activities in schools; (2) written and online training packages for teachers and other professionals; (3) a package for self-evaluation of activities. These tools will support co-action of teachers and other professionals, and coordinated planning between schools and their partners. Third objective is informing policies at the local, national and European level through dissemination and exploitation of research outcomes and tools. This objective can be achieved through the collaboration of three consortium partners, international and local stakeholder committees, and the implementation of an online portal containing a web platform conceived as a moderated wiki space and a digital archive hosting research materials and tools.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.4. - The promotion of sustainable and inclusive environments through innovative spatial and urban planning and design
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41121 Modena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.