Descripción del proyecto
Alimentación para un futuro sostenible
Los sistemas alimentarios son uno de los asuntos principales de la Agenda 2030, que es un llamamiento a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad. El desarrollo humano sostenible es difícil de lograr, ya que el hambre y la malnutrición siguen siendo un problema, especialmente en los países en desarrollo. Teniendo en cuenta que una tercera parte de los alimentos producidos en todo el mundo se tira a la basura, es fundamental evitar el desperdicio de alimentos. El proyecto ProCEedS, financiado con fondos europeos, identificará las mejores prácticas para la aplicación de la economía circular en la cadena alimentaria, y ofrecerá soluciones, modelos y métodos a las partes interesadas, incluidos los pequeños productores, los grandes minoristas y las cooperativas. Sus resultados servirán de ayuda a los responsables políticos y a las empresas.
Objetivo
A projected human population of 10 billion and an increasing consumption of food are placing massive strain on the global agri-food system. Nonetheless, hunger and malnutrition remains a major problem in developing countries. Also, climate change poses also a great threat on food security due to the critical dependence of agri-food production on environmental conditions.
Within this context, new strategies are needed in order to maximise the yield of food production systems while minimising wastage and reducing environmental impact. On a global scale, it is estimated that one-third of food produced for human consumption is lost or wasted globally (1.3BN tons per year); even in the EU, despite significant policy efforts, 88MM tons of food are wasted annually, with associated costs estimated at €143BN. This causes waste in production resources (such as land, water, energy and inputs) and avoidable greenhouse gas emissions. Also, food production and consumption produce approximately one-third of total greenhouse gas emissions. All this represents a real threat to the security and sustainability of food supply chains.
In the context of agri-food supply chains, Circular Economy provides very promising perspectives on tackling mentioned challenges related to food security and efficient resource use; however, barriers to the implementation of this alternative paradigm are significant. This project is predominantly focused on the identification and sharing of best practices for the implementation of Circular Economy in the food supply chain amongst a wide variety of stakeholders (including research institutions, big retailers, small production and distribution co-operatives). Identified operational solutions, models and methods for improving the performances of agri-food supply chains will be translated into a toolbox aimed at helping policymakers and businesses to identify, define and implement appropriate practices and policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.