Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

5G for Connected and Automated Road Mobility in the European UnioN

Descripción del proyecto

Allanar el camino para un transporte conectado y automatizado

Los vehículos de carretera están destinados a estar más conectados y automatizados gracias a los avances tecnológicos realizados en el campo del transporte. Sin embargo, la principal prioridad sigue siendo mantener seguros a los conductores. Esto quiere decir que es necesario llegar a acuerdos sobre las maniobras de los vehículos en varios niveles de automatización. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos 5G-CARMEN proporciona una plataforma de movilidad cooperativa, conectada y automatizada que aprovecha los avances más recientes en el ámbito del 5G y permite a los vehículos cambiar la velocidad, la posición y las trayectorias y maniobras previstas mediante la exploración de enfoques distribuidos y centralizados para una incorporación cooperativa a la vía. Se llevarán a cabo ensayos exhaustivos en el corredor que va de Bolonia a Múnich y que conecta las regiones europeas de Baviera, el Tirol y Tirol del Sur-Trentino. 5G-CARMEN maximizará el impacto comercial, social y ambiental ofreciendo un transporte inteligente más seguro y ecológico.

Objetivo

European mobility is drastically changing: growing urbanisation, environmental aspects, and safety are only a few of the key indicators pointing in this direction. Road infrastructures and vehicles are blending with the digital world, becoming always-connected, automated and intelligent, delivering optimal experience to passengers, and addressing societal goals (e.g. emission and accident reduction) and economic needs (e.g. vehicles as smart-living environments). In this respect, the European Union pushes for large-scale collaborative cross-border validation activities on cooperative, connected and automated mobility.
5G-CARMEN addresses these challenges harnessing the concept of “Mobility Corridors”. In 5G-CARMEN important European industries, academics and innovative SMEs commit to achieve world-wide impact by conducting extensive trials across an important corridor (by people/goods traffic volumes), from Bologna to Munich, spanning 600 km of roads, connecting three European regions (Bavaria, Tirol and Trentino/South-Tyrol) across three countries. Vehicle manoeuvre negotiation (at various levels of automation), infotainment, and emission control in sensitive areas are the cross-border use cases targeted by 5G-CARMEN pilots in order to maximise the project commercial, societal, end environmental impact.
The project will build a 5G-enabled corridor to conduct cross-border trials and will deploy a mixture of 5G micro- and macro-cells for ubiquitous C-V2X connectivity. The 5G New Radio will be used to support latency sensitive and/or bandwidth hungry services and applications. The project will leverage on a distributed mobile edge cloud spanning from the vehicle itself to the centralised cloud. Multi-tenancy and neutral host concepts will be leveraged upon to deliver a final platform capable of enabling new business models. 5G-CARMEN will complement C-V2X with LTE and C-ITS technologies, targeting interoperability and harnessing a hybrid network.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE BRUNO KESSLER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 289 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 289 500,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0