Descripción del proyecto
Avances en la terapia con linfocitos T reguladores
Las enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario, como las enfermedades autoinmunitarias y la inflamación crónica, constituyen una importante carga socioeconómica. El tratamiento de estas enfermedades generalmente involucra medicamentos inmunosupresores, aunque se ha propuesto el empleo de linfocitos T reguladores como una terapia prometedora. El proyecto RESHAPE, financiado con fondos europeos, se propone aprovechar el papel fundamental que desempeñan los linfocitos T reguladores en la homeostasis del sistema inmunitario, ya que suprimen las respuestas inmunitarias excesivas y mantienen la tolerancia periférica. El objetivo principal es desarrollar terapias avanzadas basadas en linfocitos T reguladores y demostrar su eficacia para restaurar el equilibrio inmunitario tras la transferencia adoptiva clínica en enfermos con trastornos inmunitarios.
Objetivo
Adoptive transfer of regulatory T cells (Treg) is a promising new therapeutic option to reshape undesired intra-tissue immune imbalance in immune-related disease entities. It supports long-term function of allografts and use of Advanced Therapy Medicinal Products (ATMP) by overcoming the challenge of unwanted immune reaction by the recipient of the ATMP. Therefore, adoptive Treg therapy is a potential game changer in health care, particularly in immune diseases, organ & hematopoietic stem cell (HSC) transplantation, and regenerative medicine, including gene therapy.
Based on the Triple-T concept - Transdisciplinarity, Technology, Translation - the major goal of RESHAPE is to transform the treatment of patients suffering from undesired immunity/inflammation, who presently have limited curative treatment options, by applying novel Treg approaches that overcome the limitations of 1st generation Treg product developments.
Members of the consortium, with academic & biotech backgrounds, are pioneers in the development of Treg therapy from basic science to very recent encouraging First-In-Human (FIH) clinical trials of the 1st generation Treg products. They have a longtrack record of collaboration, including in EC-funded projects. The first clinical trials were performed to combat organ transplant rejection and Graft-versus-Host-Disease. However, promising preclinical studies offer a broad application field of Treg therapy beyond allotransplantation.
Based on our preclinical & clinical data, we have identified several opportunities for improving Treg therapy, such as enhanced antigen specificity & functional stability, and recipient conditioning, that will be addressed by RESHAPE. The next-generation Treg products, developed by advanced technologies including CRISPR/Cas9, will be tested on platforms applying new methods for cell characteristics in both in vivo /in vitro models, and finally proven in FIH-clinical trials accompanied by biomarker and health economic studies
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.