Descripción del proyecto
Girar y dar vueltas para elevar y propulsar una nueva generación de aeronaves civiles
Los materiales compuestos de resistencia y rigidez elevadas son unos candidatos excelentes para las aplicaciones del eje de transmisión de las aeronaves, que transfiere la rotación del motor al rotor. Sin embargo, los compuestos de amortiguación pueden ser mucho mayores que en la mayoría de los metales. En el rango de velocidad «subcrítica» y en distancias menores entre los componentes, puede que esto no suponga un problema. Sin embargo, en el régimen supercrítico de interés para aplicaciones que implican distancias más largas como, por ejemplo, en helicópteros y rotores basculantes, puede conducir a inestabilidades. El proyecto STEADIEST, financiado con fondos europeos, está desarrollando dos arquitecturas diferentes de una línea de ejes de transmisión de materiales compuestos supercríticos para el primer giroavión basculante europeo para el sector civil.
Objetivo
The members of STEADIEST consortium (CONSEIL ET TECHNIQUE, Arts et Métiers university and Asquini MGP) have multidisciplinary competencies regarding composite materials, rotating drive shaft instabilities, design, manufacturing and testing for aeronautical business sector. Each of those three members is leading research and development work for innovative technologies or processes (composite manufacturing techniques, control of dynamic instabilities or concurrent engineering tool for early design). The attached proposal is developing the design, development and flight qualification of a supercritical composite shaft drive line for tilt rotor main drive system. STEADIEST is submitting two different architectures of drive line considering bending flexibility, supercritical damping technologies and monitoring capabilities while maintaining safety, reliability, maintainability and lightweight objectives.
Our main objectives will be to study and to develop innovative solutions on materials (use of composite shaft with metalic flanges and surface treatment issue), on drive line architecture (use of supercritical shaft coupled with subcritical shaft through flexible coupling) and on innovative device allowing high stability, high reliability and high safety.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.3. - IADP Fast Rotorcraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP08-2018-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
47200 Marmande
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.