Descripción del proyecto
Relación entre la atención visoespacial y la lectura
La lectura es un proceso cognitivo complejo que conlleva actividades mentales conscientes. Implica la descodificación de símbolos para deducir su significado y requiere memoria, concentración y atención. El proyecto ROAR, financiado con fondos europeos, está adoptando un enfoque interdisciplinario para comprender el papel de la atención en el proceso de lectura. Investigará cómo la atención se distribuye a lo largo del campo visual durante la lectura y cómo se utiliza para descifrar la información lingüística recibida. ROAR empleará electroencefalografías y técnicas de rastreo ocular. Además, probará una interfaz de lectura recién desarrollada que facilita el reconocimiento de palabras reduciendo la interferencia de las palabras adyacentes. Los hallazgos de la investigación ayudarán a tratar trastornos de lectura como la dislexia.
Objetivo
                                Reading is undoubtedly one of the most important cognitive skills in modern societies; yet, despite decades of reading research, some critical issues remain poorly understood. Given that the reading process is cognitively multi-faceted (involving linguistic processing, oculo-motor processing, memory and attention), getting to understand the reading process in full is by definition an interdisciplinary endeavour.
    Therefore, striking an interdisciplinary alliance between the fields of reading and attention, this project's mission is to increase understanding of the role of attention in reading (ROAR). Specifically, this project aims to answer the question of how attention is distributed across the visual field during reading, and how attention is used to organize incoming linguistic information. Moreover, this project offers a novel attention-based perspective on reading problems and dyslexia, along with a practical application to help remedy such problems. In short, getting to grips with how attention operates in reading may be key to solving several long-standing questions.
    This project comprises state-of-the-art electro-encephalography and eye-tracking techniques that will provide novel means to investigate attention in reading. Moreover, a recently developed reading interface, geared at facilitating word recognition by reducing interference from surrounding words, will be upgraded and tested with dyslexic readers. Thus, this project is perfectly placed in the Goldilocks zone between fundamental research and practical applicability.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        