Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Machine learning Augmented Computational Analysis of composite panels: new insights into DAmage Mechanisms In Aerospace structures with nanoparticles

Descripción del proyecto

Nanopartículas y aprendizaje automático para mejorar los aviones

Debido a una competencia cada vez más abundante y a normativas ambientales estrictas, el sector aeronáutico se está viendo forzado a explorar nuevas técnicas para disminuir los pesos, reducir el consumo de combustible y mitigar el impacto ambiental de los vuelos. Uno de los campos más prometedores es el de los paneles compuestos y rígidos con nanopartículas en zonas críticas y propensas a daños, ya que aportan muchas ventajas con respecto a los sistemas de sujeción mecánicos. Sin embargo, aún no hay ningún panel rígido con nanopartículas que esté certificado. Además, los mecanismos contra daños son complejos, y los métodos predictivos sobre su propagación y sobre la estimación del ciclo de vida no se han acabado de instaurar. El proyecto MACADAMIA, financiado con fondos europeos, propone como solución combinar nanopartículas con patrones basados en la física para detectar la evolución de los daños y los puntos fuertes en este tipo de paneles, así como usar el aprendizaje automático para perfeccionar la estimación del ciclo de vida.

Objetivo

MACADAMIA ambitiously seeks a seamless integration of machine learning concepts with physics-based models to optimise aerospace stiffened panels for damage tolerance. As an innovative strategy to delay damage, nanoparticles will be added in failure-prone hot-spots of composite stiffened panels to serve as damage arrest features. The efficacy of machine learning when used in conjunction with advanced computational methods for data classification and prediction will be smartly leveraged to classify and predict damage mechanisms in aircraft structures, the understanding of which is critical to their safe implementation.
In aircraft, stiffened composite panels are popular alternatives to structures with mechanical fasteners because they retain strength while reducing weight and part count; but cost and weight savings cannot be fully realized until stiffened panels are certified without fasteners in primary load-bearing structures. It is estimated that a one-pound weight reduction on each aircraft in a commercial fleet would result in fuel savings of 14000 gallons/year, which also mitigates the environmental impact of flight. To strengthen the competitiveness of European aerospace technologies in compliance with evolving environmental regulations, it is vital to work towards accelerated certification of fastener-free composite panels. Major challenges to this goal are: i) damage mechanisms in stiffened panels are complex and coupled, making the evaluation of strength and durability difficult; ii) predictive models for life-cycle estimation have large uncertainty. MACADAMIA envisions an approach with carefully designed experiments for nanoparticle inclusion along with physics-based models to investigate strength and damage evolution in stiffened panels, and machine learning to further optimise them for longer useful life. Multidisciplinary concepts of structural mechanics, computational physics, nanotechnology and machine learning will be used to accomplish research plan.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0