Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Brain Cancer Therapy Monitoring using a Novel Quantitative and Rapid Magnetic Resonance Imaging-based Method

Descripción del proyecto

Seguimiento basado en IRM de la viroterapia en modelos de tumores encefálicos

El glioblastoma multiforme (GBM) es el tipo más común de tumor encefálico mortal en adultos. Un enfoque terapéutico prometedor para esta enfermedad consiste en virus oncolíticos (VO) que infectan de forma selectiva, se multiplican y destruyen específica y únicamente las células tumorales. Para que la viroterapia oncolítica sea satisfactoria se necesita un seguimiento frecuente y no invasivo de todo el proceso. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos OncoViroMRI es desarrollar una aplicación basada en la resonancia magnética (IRM) para obtener imágenes precisas, cuantitativas y rápidas de la administración del VO y su propagación en modelos tumorales pertinentes. La metodología interdisciplinaria propuesta conlleva la modificación genética del virus para ser detectado por resonancia magnética, el desarrollo de métodos de aprendizaje automático para mejorar el proceso de seguimiento de las imágenes del virus y, por último, la evaluación de la terapia para tumores encefálicos mediante modelos murinos.

Objetivo

Glioblastoma multiforme (GBM) is the most common type of brain tumor found in adults and is fatal in all cases. A very promising therapeutic approach for GBM is the use of oncolytic viruses (OVs) that selectively infect, replicate in, and destroy tumor cells, while sparing the surrounding normal cells. Nevertheless, to achieve successful oncolytic virotherapy, frequent non-invasive monitoring of the process must be performed. This is crucial for gaining a better understanding of the interactions between the virus and its tumor-host and predicting a therapeutic response. Thus, the development of a non-invasive method, capable of accurately quantifying the location and extent of the viral spread in the tumor is highly required and is of great importance. Accordingly, the main research goal of this action is to develop a magnetic resonance imaging (MRI)- based method for accurate, quantitative, and rapid imaging of OVs delivery, and spread in clinically relevant tumor models. The devised interdisciplinary methodology includes: genetically modifying the therapeutic virus to be detectable in MRI; developing machine learning methods to increase the speed, specificity, and sensitivity in image-monitoring the virus; and evaluating the established methods using mice models of brain tumor therapy. The allocated training and research environment is optimal for achieving the proposal goals: an outgoing phase at Harvard Medical School, a secondment at a leading clinical MRI company (Insightec), enhancing translation potential, and a return phase at a leading university (Technion), ensuring the transport of knowledge back to the EU. The envisioned technology could be expanded to various additional clinical conditions, and its dissemination could improve patient care. The unique skill set to be acquired by the experienced researcher, would allow claiming a distinct niche of knowledge, increasing competency to a tenure-track position, and a research career in the EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 998,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 998,08

Participantes (1)

Socios (1)

Mi folleto 0 0