Descripción del proyecto
Mejora de las condiciones laborales para el teletrabajo
La denominada «economía de pequeños encargos» está prosperando gracias a la popularización de plataformas o aplicaciones en línea en las que se ofertan trabajos, proporcionando así empleo a millones de personas en todo el mundo. El auge de este nuevo mercado lleva aparejado una necesidad cada vez mayor de priorizar las condiciones de trabajo. Por ejemplo, negociar las horas de trabajo y los salarios es a menudo difícil, si no imposible. Este tipo de empleo puede describirse como muy estresante, de ingresos bajos y con jornadas laborales largas e irregulares. El proyecto financiado con fondos europeos FAIRWORK sentará las bases de la Fundación Fairwork, que codesarrollará principios de trabajo justos con las principales partes interesadas, mejorará los métodos para evaluar dicho principios, y calculará y clasificará el comportamiento de las plataformas en términos de principios de trabajo justo.
Objetivo
Millions of platform workers live all over the world: doing work that is outsourced via platforms or apps in the ‘gig economy.’ Workers tend to have little ability to negotiate wages or working conditions with the platforms that give them work. The ERC GEONET project has shown that, as a result of this new market for work, many workers have jobs characterized by long and irregular hours, low income, and high stress. The international nature of digital work means that some of it can be done outside of the purview of national governments, with few employers paying attention to relevant existing regulation in either their home countries or the worker’s home country. Labour platforms can therefore threaten to undermine workers’ ability to defend existing jobs, liveable wages, and dignified working conditions, in both low and high-income countries. If wages and working conditions for digital workers are to improve, new international strategies need to be devised. This Proof of Concept project will create the beginnings of a ‘Fairwork Foundation.’ It seeks to co-develop fair work principles with key stakeholders, develop methods to assess those principles, and ultimately rate and rank platforms against how they score against the fair work principles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.