Descripción del proyecto
La computación perfecta en sistemas distribuidos
Los caminos de la informática y la biología son cada vez más convergentes. En este contexto, la informática distribuida parece ofrecer la mejor estrategia para modelar los procesos naturales, un método inspirado por los principios de diseño de alto nivel que se encuentran en los sistemas biológicos. Sin embargo, se necesita con urgencia un nuevo marco de estudio sobre procesos complejos y autorganizados en la naturaleza, ya que, actualmente, no hay suficientes modelos de informática distribuida que tengan en cuenta todos los factores de forma simultánea. El proyecto CoCoNat, financiado con fondos europeos, acortará esta brecha empleando la teoría de sincronización distribuida y tareas de coordinación en modelos limitados de informática distribuida, usándola para modelar los fenómenos naturales. Esto también será de ayuda en diferentes campos de la ingeniería y la informática, ya que permitirá resolver distintas tareas de coordinación y sincronización, como en el caso de las poblaciones de luciérnagas o el desarrollo embriónico.
Objetivo
In recent years, an algorithmic theory of natural and biological systems has been increasingly advocated as providing a much needed framework for investigating complex self-organising processes in nature. This project contributes to this research program by employing the distributed computing lens to model natural phenomena. Biological systems exhibit many properties also studied in distributed computing: they comprise several independently acting entities, tend to operate in noisy and dynamic environments, thus requiring them to be highly-resilient and adaptive, solve intricate coordination tasks, and display sophisticated communication techniques.
This project aims to develop the theory of distributed synchronisation and coordination tasks in restricted models of distributed computing. These tasks are some of the most fundamental problems in distributed computing, as they are essential in computer networks as well as numerous other areas of engineering and computing. In addition, they are ubiquitous in natural and biological systems, ranging from molecular to population-level systems, which are known to solve various synchronisation and coordination tasks: examples include symmetry-breaking during the development of the nervous system, consensus decision making in species communities, and synchronisation in firefly populations and embryonic development.
Unlike computer networks, biological distributed systems have unique features: (1) the agents typically have limited computational abilities, (2) communication is unreliable and restricted, (3) the system has a dynamic spatial structure, and (4) the environment may be noisy. Currently, distributed computing models that consider all aspects simultaneously are lacking. The proposed research approaches this goal from multiple angles by developing new models and analysis methods for determining the limitations of synchronisation and related tasks in both strong and weak models of computing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.