Descripción del proyecto
Reforzar la barrera intestinal para protegernos de la resistencia a los antimicrobianos
La resistencia a los antimicrobianos es una de las diez principales amenazas para la salud pública que afronta la humanidad. La pérdida de eficacia de los antibióticos socava nuestra capacidad para combatir las enfermedades infecciosas. El proyecto GLYCO-WAY, financiado con fondos europeos, se centrará en una estrategia prometedora para reforzar la barrera intestinal y regular la microbiota intestinal. Las pruebas demuestran la actividad de diferentes hidratos de carbono, que apoyan la microbiota comensal selectiva, ayudan al sistema inmunitario e impiden la adhesión de patógenos. Los polisacáridos de la pared celular mostraron un gran potencial para mitigar la carga de antibióticos. Partiendo de la hipótesis de que otras cepas de levadura tendrán un efecto positivo parecido al de «Saccharomyces cerevisiae», el proyecto aplicará nuevos enfoques de la glicómica para desentrañar las estructuras de los hidratos de carbono de las cepas de levadura no-«Saccharomyces» más utilizadas en la industria vitivinícola.
Objetivo
The recent emergence and spread of anti-microbial resistance (AMR) generates serious concerns. AMR related infections result in 25K deaths and €1.5 billion healthcare costs in the EU annually. A promising strategy involves strengthening the intestinal barrier and modulating gut microbiota using prebiotics. Cell walls polysaccharides, mainly from S. cerevisiae, showed great potential for mitigating antibiotic burden. At present however, our understanding of the mechanism of action underlying these biological effects is significantly lacking, mostly due a rudimentary characterization which hinders identification of key molecules and delays the production of effective feed supplements. This primitive characterization is due to the heterogeneous nature of polysaccharides, which have challenged researchers for years. Recent technological breakthroughs now provide analytical toolsets that enable a more comprehensive understanding of the fine structure of large polysaccharides.
Based on the hypothesis that other yeast strains will have the same positive effects than S. cerevisiae, this project will employ cutting edge Glycomics approaches to unravel mannan and glucan structures from the most widely used non-saccharomyces yeast strains in the wine industry, and subsequently evaluate their effectiveness, isolated and in combination, to reveal key mechanistic insights.
The project will be carried out in The Barile Lab at the UC-Davis (USA), an internationally recognized center with experience in Glycomics applied to Food Science, and in the CSIC (Spain), one of the most productive research institution in EU.
The knowledge gained by the applicant in Glycomics for Food Science will be transferred to the EU by implementing a European Reference Center in this field at CSIC (Madrid, Spain). The objectives proposed, will enable the applicant to become an expert in glycomics and strengthen his professional independence.
The proposed research is in line with the H2020 objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.