Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel assessment of bridge retrofitting measures through Interface Efficiency Indices (InterFeis) using a Guided Wave-based monitoring method

Descripción del proyecto

Formas nuevas de evaluar la readaptación de puentes

Los polímeros de fibra reforzada se crearon originalmente para la industria aeroespacial, pero ya han encontrado utilidad incluso en la ingeniería de puentes. De hecho, han sustituido a materiales tradicionales para elementos estructurales como vigas, tableros y cables de puentes, si bien existen factores que reducen la integración de los sistemas de polímeros de fibra reforzada en el puente. El proyecto financiado con fondos europeos BriFace empleará técnicas de vigilancia de la salud estructural para medir la eficacia de las medidas de refuerzo y cuantificarlas con índices de eficiencia de las interfaces (InterFeis). El proyecto definirá estos índices. Se empleará un método de ondas guiadas, un método de inspección de puentes a distancia nunca antes probado en este campo. Los resultados servirán para redactar directrices de diseño de puentes y una estrategia europea sobre seguridad de las infraestructuras.

Objetivo

Modernisation of our deficient transportation networks and in particular bridges is a pressing requirement imposed by the growing EU economy, vital to societal coherence and safety. Frequent retrofitting solutions include the use of versatile Fiber Reinforced Polymers systems (FRPs), which have been proven to enhance the capacity and deflections of bridges. Nevertheless, it is surprising that only a few, if any, research results are available with regard to the efficiency and appropriateness of FRP systems used on bridge retrofitting schemes, whilst international design guidelines neglect the level of integration of the measures with the existing bridge components. In practice, and especially in bridge decks were deterioration is expected, there is a number of limitations that reduce the level of integration of the FRP system with the bridge. This gave the BriFace project a strong motivation to utilise Structural Health Monitoring (SHM) techniques to assess the efficiency of the strengthening measure and quantify those, for the first time in the international literature, with the Interface Efficiency Indices (InterFeis), by measuring reliably the interface deflections and strains and by taking into account the failure modes and the limit stress states of bridge components. The novel objectives of BriFace are: 1) To define the Interface Efficiency Indices, 2) To utilize an expedient, long-distant inspection method of guided waves for the first time in bridge inspection, 3) To increase the interface efficiency by chemical means potentially by using nanoparticles and 4) To use InterFeis as a reliable indicator toward the quantification of the redundancy of the retrofitted bridge, as a means to assess its capacity and thus its resilience. The research outcomes will also benefit stakeholders and fuel bridge design guidelines and align them with the EU strategy on infrastructural safety and resilience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF SURREY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
Stag Hill
GU2 7XH Guildford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Surrey, East and West Sussex West Surrey
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0