Descripción del proyecto
Cambiar la percepción de los edificios ecológicos
El diseño, la construcción y el funcionamiento de los edificios son responsables del agotamiento de muchos de los recursos naturales del planeta. Aunque el cambio a edificios más ecológicos es una solución fundamental, muchos bancos y propietarios dudan en invertir en esto. El objetivo del proyecto SMARTER, financiado con fondos europeos, es impulsar un cambio de mentalidad al respecto. Su finalidad es ayudar a las familias a reflexionar sobre las ventajas económicas de las medidas eficientes en materia de energía al analizar el coste de la compra de una vivienda. Además, proporcionará a los inversores y promotores una mejor comprensión de los criterios de rendimiento energético. Para lograr ambos objetivos, el equipo de SMARTER ha creado la «Green Homes Investment Platform» y el ecosistema «Green Homes Solution Providers».
Objetivo
"Many citizens, particularly in nascent green building markets, make suboptimal decisions in the design and construction choices for renovation approaches and new home purchases due to a fear of bank financing. Borrowing sufficiently to bring forward necessary resources to build homes properly both reduces citizens’ “Total Cost of Monthly Ownership” (loan payment plus energy, health and repair costs) while unlocking a critical increase of construction budgets facilitating ownership of the greenest, high-quality homes. Financing Green Homes with the borrower subject to lower monthly operating costs is less risky to banks which provide discounted credit without harming profits.
The SMARTER project effectively communicates the benefits of Green Homes to citizens and other key stakeholders to bring a systemic solution to a systemic problem that inhibits the financial industry to design and offer green finance products and the citizens to understand and request them. SMARTER replicates a successful “Green Homes and Green Mortgage” program to 12 new countries, addresses barriers and brings green innovation with relevant research and cluster formation, adapts essential tools for administration and communication, and effectively expands collection of actual energy and financial performance to improve risk analysis with local data. Public investment is leveraged and ambitious green EU targets are supported as banks, developers, and green solution providers all contribute budgets to increase private financing for building exemplary homes.
The SMARTER “Green Homes Investment Platform” guides new programs to a suitably ambitious, common definition of green investments and facilitates institutional investment by collaborating with ongoing initiatives including EeMAP and EEFIG; aligning with EC objectives such as “Mainstreaming Energy Efficiency Finance” and advancing the Financial, Technical and Behavioral de-risking championed by “Smart Finance for Smart Buildings""."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
020334 Bucuresti
Rumanía
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.