Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Action Leveraging Evidence to Reduce perinatal morTality and morbidity in sub-Saharan Africa

Descripción del proyecto

Salvar a recién nacidos en el África subsahariana

La mortalidad perinatal (muerte fetal tardía a partir de las veintiocho semanas y muerte neonatal antes de los siete días de edad) se mantiene alta en el África subsahariana, donde tienen lugar hasta el 50 % de todos los nacimientos de la región. Esta elevada tasa es un indicador de la calidad de la atención sanitaria antes, durante y después del parto. El proyecto financiado con fondos europeos ALERT desarrollará y evaluará un enfoque polifacético de sistema sanitario con el objetivo de reforzar la aplicación de intervenciones basadas en pruebas y la atención receptiva en los hospitales del África subsahariana. Este enfoque incluirá la participación de los usuarios finales a través de los relatos de mujeres, familias y proveedores de servicios de obstetricia con el fin de comprender qué funciona y en qué condiciones. Además, se impartirá formación basada en competencias y sobre mejora de la calidad (respaldada por los datos de un registro electrónico perinatal clínico), y se prestará un servicio de mentores de capacitación y liderazgo para jefes de unidades de maternidad.

Objetivo

Insufficient reductions in maternal and neonatal deaths and stillbirths in the past decade are a threat to achieving the Sustainable Development Goal 3. Overcoming the knowledge-do gap to ensure implementation of known evidence-based intervention during the intrapartum period – the period from onset of labour to immediately after childbirth – has the potential to avert at least 2.5 million deaths in mothers and their offspring annually. Our ALERT approach targets this period and will develop and evaluate a multifaceted health system intervention to strengthen the implementation of evidence-based interventions and responsive care in Sub-Saharan African hospitals, where 40-50% of all births in the region take place.

The ALERT intervention will include four main components: i) end-user participation through narratives of women, families and midwifery providers to ensure co-design of the intervention; ii) competency-based training; iii) quality improvement, supported by data from a clinical perinatal e-registry; iv) empowerment and leadership mentoring of maternity unit leaders complemented by district based bi-annual coordination and accountability meetings. We will apply a gender lens to explore constraints in intrapartum care in the context of the multidisciplinary teams providing maternity care. Repositioning midwifery with its preventive, promotive and curative aspects is a cross-cutting theme. We will evaluate the intervention through a stepped-wedge design, the primary outcome being in-facility perinatal (stillbirths and early neonatal) mortality. Our nested realist process evaluation will help to understand what works, for whom and under which condition. An economic evaluation will report on scalability and costs. Our research aims to inform programming for the Sustainable Development Goals and Every Women Every Child Agendas of the United Nations to support Universal Health Coverage and patient-centred care which will be relevant beyond the project focus

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 911 083,75
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 911 083,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0