Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

B Cell Immunodominance in Antiviral Immunity

Descripción del proyecto

Inmunodominancia de los linfocitos B y vacunación contra los virus

El virus humano de la gripe A causa muchas muertes cada año y supone una enorme carga económica para la sociedad. La inmunodominancia constituye un fenómeno inmunológico en el que se desarrollan respuestas inmunitarias contra solo unos pocos péptidos antigénicos de los muchos disponibles. El objetivo del proyecto B-DOMINANCE, financiado con fondos europeos, es averiguar cómo la especificidad y la inmunodominancia de los linfocitos B determinan las respuestas humorales primarias y secundarias al virus de la gripe. Anteriormente, los investigadores generaron un conjunto de virus mutados para estudiar la inmunodominancia y la competencia interclonal de los linfocitos B en las respuestas primarias y secundarias. El estudio actual utilizará estos virus mutados junto con métodos inmunológicos, citometría de flujo multicolor y secuenciación de ARN unicelular y de receptores de linfocitos B para obtener conocimientos fundamentales sobre la regulación de los linfocitos B y las respuestas humorales antivíricas.

Objetivo

This proposal aims at understanding how B cell specificity and immunodominance shape primary and secondary humoral responses to influenza A virus. Influenza A virus is a relevant human pathogen causing a considerable yearly death toll and economic burden to society. Immunodominance is a major driving force of adaptive immunity and defines the hierarchical recognition of epitopes on the same antigen. Previous studies analysing B cell dynamics in primary and secondary responses have been mainly focusing on simple antigens and competition between B cell clones of the same family. Investigation using complex antigens and examining interclonal competition are surprisingly scarce. Influenza hemagglutinin (HA) is a prime candidate to study immunodominance in B cells. I have generated a set of mutant viruses that will allow for an unprecedented investigation into immunodominance and B cell interclonal competition in primary and secondary responses. These viruses can be used to isolate and enumerate antibody and B cells specific for different epitopes on the same complex antigen (HA). I will use these unique tools in combination with state-of-the-art immunological methods, multi-colour flow cytometry and single cells RNA sequencing paired with B cell receptor sequencing to gain fundamental insights into B cell regulation and anti-viral humoral responses. I will i) study the link between B cell receptor characteristics, specificity and B cell fate decisions in primary responses, ii) characterize the relative contribution of pre-existing B cells, serum antibodies and CD4 T cells for immunodominance of secondary responses, iii) define immunodominance in human individuals, repeatedly exposed to influenza virus. I expect this project to critically improve our understanding of basic B cell biology with the long-term benefit of improving current vaccination against variable viral pathogens.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 481 697,00
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 481 697,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0