Descripción del proyecto
Creación de células artificiales mediante la nanotecnología del ADN
La falta de control sobre la maquinaria de replicación tomada de las células vivas constituye un problema fundamental en la creación de células artificiales mediante biología sintética. La nanotecnología del ADN permite un planteamiento ascendente para el verdaderamente novedoso diseño de objetos nanométricos a través de procesos programables bien controlados. Este proyecto financiado con fondos europeos establecerá una plataforma completamente integrada basada en la nanotecnología del ADN, para crear una célula artificial funcional con el diseño de objetos basadosen ADN que imitan orgánulos celulares que realizan funciones específicas. Estos orgánulos artificiales podrán autoensamblarse y encapsularse después en compartimentos de bicapas lipídicas, lo que dará como resultado la formación de células artificiales con características funcionales específicas. Además, son muchas sus posibles aplicaciones en biodetección y terapias inteligentes.
Objetivo
                                Bottom-up synthetic biology aims to artificially replicate the emerging behaviours of cellular life but struggles to do so without relying on poorly controllable machinery borrowed from biological cells.
DNA nanotechnology enables ab-initio design of nanoscale objects with fully programmable structure and dynamic response, making them ideal to mimic the complex functionalities of biological machinery in a truly bottom-up fashion.
NANOCELL will establish a fully modular and integrated platform that utilises DNA nanotechnology to prescribe structure and functionality of artificial cells.
I will design a library of micron-scale DNA-based objects that mimic cell organelles in their ability to perform specific tasks in response to chemical and environmental stimuli including signal detection and amplification, the capture and release of cargoes, and the construction of structural elements. 
These “membrane-less organelles” will self-assemble from a new class of amphiphilic DNA building blocks I recently introduced, which enable unprecedented control over the morphology and response of nanostructured frameworks. 
Interaction between organelles will lead to the emergence of collective effects, and their encapsulation in lipid-bilayer compartments will enable the modular construction of artificial cells displaying a range of complex behaviours such as remote communication, dynamic adaptation, and spatiotemporal patterning in multicellular systems.
NANOCELL will consist of three Work Packages reflecting its hierarchical approach:
WP1: Mapping the self-assembly behaviour of amphiphilic DNA nanostructures.
WP2: Embedding different functionalities in amphiphilic DNA frameworks to produce artificial organelles.
WP3: Creating artificial cells by encapsulating DNA organelles in compartmentalised systems.
The full programmability afforded by NANOCELL will ultimately unlock long-awaited applications of artificial cells, spanning from biosensing to smart therapeutics.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        